Éxito de Trangoworld en la Titan Desert 2011

El pasado sábado 14 de mayo terminó la sexta edición de la Milenio Titan Desert, donde dos corredores de Trangoworld lograron subirse al podio. Milton Ramos quedó segundo tras luchar rueda con rueda y etapa tras etapa con el máximo favorito, el conocido Roberto Heras, mientras que Sandra Santanyes protagonizó una carrera épica bajo los efectos de la fiebre, quedando tercera en la general femenina y ganando la etapa final en Granada.
Estaban entre los favoritos y cumplieron de sobra. Los corredores de Trangoworld Milton Ramos y Sandra Santanyes lograron podio en categoría masculina y femenina de la VI Milenio Titan Desert 2011, la prueba más famosa de las carreras ciclistas en condiciones extremas, que terminó el pasado sábado 14 de mayo, y que este año ha tenido una etapa más y ha saltado durante una jornada desde el desierto marroquí a las montañas de Granada. El español de origen hondureño Milton Ramos quedó segundo en una larga y emocionante lucha con el máximo favorito, Roberto Heras, ganador en 2008 y 2010, quien se empleó a fondo y no dio tregua a sus perseguidores, aunque pudo haberse dado la sorpresa, pues Roberto tuvo que apoyarse mucho en los gregarios de su equipo para ganar, quienes le llevaron adelante en la decisiva etapa final. La española Sandra Santanyes quedó tercera entre las mujeres, tras pelear durante todas las jornadas con la portuguesa Celina Carpinteiro (primera) y la americana Rebecca Rusch (segunda), en una carrera impresionante que realizó bajo los efectos de un resfriado con fiebre que le duró toda la competición, y que quizás le impidió lograr el liderato en la clasificación final. En la etapa final, la diferencia entre Heras y Ramos quedó en sólo 53
segundos, y en cada etapa hubo un ganador diferente, lo que da idea de lo reñido de la carrera, en el mayor duelo vivido hasta ahora en las seis ediciones de la Titan Desert.
Más de 600 kilómetros, en su mayoría de senderos pedregosos con tierra, polvo, viento y frío en el desierto magrebí, han conseguido un año más que el simple hecho de terminar la carrera sea considerado una verdadera medalla para los participantes que aguantaron. Los numerosos abandonos sirven otra vez para destacar la dureza de esta competición, si bien en su sexta edición el factor ambiental que más daño ha hecho a los corredores han sido las temperatura cambiantes, con periodos muy fríos por las noches y poco calurosos de día. El disponer de equipo térmico de calidad ha supuesto en muchos casos la diferencia entre resistir o abandonar.
Un ejemplo de ello es el propio Milton Ramos, para quien la Titan 2011 ha sido “como un sueño”, y la segunda plaza le sabe a gloria, porque tras años deseando acudir, y después de una primera vez en el 2010 en que logró una victoria de etapa, el haber tratado de igual a igual al ganador del 2011 y haber quedado tan cerca de la victoria absoluta, es algo que “no tiene precio”. Ramos ha destacado la importancia del viento continuo y muy molesto durante toda la carrera, en especial el primer día, así como la ventaja de contar con equipamiento Trangoworld, ya que “el saco, la mochila, etcétera, me hicieron posible resistir en la jornada maratón y mantener mis opciones intactas hasta el final”.
Por su parte, Sandra Santanyes ha logrado un tercer puesto por puro coraje y fuerza de voluntad, ya que hizo la mayor parte de la carrera bajo los efectos de un fuerte resfriado. Desde la segunda etapa entre Boudnib y Talsint, de 103 kilómetros, la ciclista catalana se encontró con el difícil tiempo y el viento y las piedras, manteniendo una gran regularidad mientras a su alrededor los corredores caían y abandonaban. Pero en la etapa maratón, la tercera, que discurrió en la meseta de Rekkam por 137 kilómetros, amaneció con mal cuerpo y fiebre y necesitó de todo su aguante para terminarla, perdiendo sólo una posición entre las mujeres.
Tras intentar despegarse de la americana Rusch que pinchó en la cuarta y quinta etapas, Santanyes se la jugó en la sexta, intentando una escapada en la montaña granadina donde su mayor calidad técnica podía darle la ventaja que necesitaba, pero Celina Carpinteiro y Rebecca Rusch impidieron que prosperara. Sandra reconoce que “lo pasé realmente mal en la etapa más larga con la fiebre, y al final, viendo que perdí mis opciones en la general, decidimos mi
equipo y yo ganar al menos la etapa en casa”. Ya nunca sabremos si Sandra, con plena salud, hubiera sido la ganadora. “Hubo momentos en que pensé que no podría acabar la Titan, pero por suerte tenía un gregario de lujo, Melchor Mauri, que fue mi ángel de la guarda, todo un regalo para mí”. Santanyes destacó uno por uno los elementos de su equipo que la ayudaron a lograr este éxito: “la mochila TX10 era de lujo, más ligera que otras de su tipo, pero fue con el saco de dormir LC450 con el que triunfamos, sin problemas de frío durante la noche, incluso pude prestar la manta térmica a un compañero para que no 'muriese congelado''”. También alabó el cortavientos ERUY que la ayudó en la etapa maratón, la chaqueta KODI que la protegió del frío y la lluvia de varias jornadas, y las camisetas CUK absorbentes, “con ellas
llegabas seco a la meta, y aunque no pudieron salvarme del resfriado, me sirvieron para aguantar sin empeorarlo”.