Mayo, un mes clave para los gimnasios
Llega la primavera y con ella las ganas de ponerse a punto para estar radiantes y en plena forma los meses de calor y buen tiempo. Y, al igual que en enero tras las Navidades, la vuelta al gimnasio en abril y mayo es un clásico. Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos usuarios regresan al gimnasio que no han pisado desde el momento de su inscripción, y otros nuevos se apuntan pensando que en dos o tres meses se puede conseguir lo que otros consiguen con constancia durante todo el año.
Desde FNEID insisten en que la perseverancia, seleccionar una actividad adecuada a nuestros gustos y capacidad y, por supuesto mantener una dieta equilibrada es básico para conseguir un cuerpo denominado 10” afirma Hortensia Vigil, presidenta de la Federación de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID).
“Es muy importante mantener la rutina de practicar ejercicio todos los meses, no solo cuando se acerca el verano y por cuestiones de estética, también porque el deporte influye de forma positiva en nuestro día a día. Mejora nuestra salud y nos hace sentir mejor anímicamente, con mayor optimismo y un adecuado equilibrio mental” afirma la presidenta de FNEID. En concreto, a nivel físico – además del tan deseado “cuerpo 10” - el deporte ayuda a prevenir la aparición de enfermedades asociadas al sedentarismo y al nuevo estilo de vida del siglo XXI, tales como la obesidad, el colesterol, la diabetes, osteoporosis o dolencias cardiovasculares. Asimismo, cuando practicamos ejercicio, generamos endorfinas que producen un efecto positivo sobre nuestro estado anímico, lo que nos ayuda a sentirnos mejor. Eso se une a que los gimnasios se han convertido en espacios de socialización donde las personas amplían y/o afianzan las relaciones personales, lo cuál contribuye a mantener un equilibro mental.
Consejos de la “operación bikini”
1. Los milagros no existen: quienes acudan al gimnasio con la esperanza de perder peso o esculpir una silueta nueva de forma inmediata se frustrarán. El cliente tiene que tener claro que bajar los kilos de más cogidos durante los meses de otoño e invierno es una tarea continuada en el tiempo, que requiere constancia y práctica diaria.
2. Elige una actividad que se adecue a tus gustos y necesidades físicas. La clave para mantener esta necesaria rutina está en elegir una actividad que nos guste, que esté acorde con nuestros intereses, edad y limitaciones y que estemos bien asesorados por personal cualificado para que no suframos ninguna lesión innecesaria por haber practicado deporte de forma errónea.
3. Elegir el mejor gimnasio. Volvemos a insistir desde FNEID que para que acudir al gimnasio no se convierta en una carrera de obstáculos, debemos buscar una instalación próxima a nuestro hogar o centro de trabajo, con un horario que sea compatible con nuestras tareas cotidianas, unas instalaciones que se encuentren en buen estado y monitores que nos ayuden a practicar ejercicio de forma correcta.
4. Mantener una dieta equilibrada. La práctica de deporte debe ir acompañada de una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y hortalizas. De nada servirá que el usuario se “machaque” en el gimnasio si después come sin mesura.
Acerca de FNEID
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas es una organización sin ánimo de lucro que representa a los empresarios privados de instalaciones deportivas de España. Está compuesta por 15 organizaciones de carácter provincial y autonómico. La organización representa a un sector que cuenta con unas 16.000 instalaciones de toda España, emplea a unas 75.000 personas y su actividad supone el 1% del PIB nacional.
Además, FNEID representa al sector en las organizaciones empresariales a nivel nacional y europeo.