Actualidad Info Actualidad

Casi la mitad de los vascos no hace deporte

Redacción Tradesport11/01/2009

Casi la mitad de los vascos no hace deporte y entre quienes lo practican (el 54% de la población) la mayoría opta por ejercitarse en solitario, por su cuenta, sin asesoramiento y con el objetivo de «desconectar» como máxima aspiración principal. Como en tantos otros ámbitos o actividades, «la falta de tiempo» es el principal argumento esgrimido por quienes no practican deporte alguno y la natación es el deporte «frustrado» por excelencia al que dicen haber renunciado y que desearían practicar de poder y disponer de tiempo.

Entre quienes sí hacen deporte la gimnasia encabeza la lista, disciplina que dicen practicar dos de cada diez vascos deportistas. Le siguen «andar» (15%) y el fútbol, al que juegan alrededor del 11% (apenas uno de cada diez) de quienes cambian la ropa de calle y de trabajo por el chándal, la camiseta o el pantalón corto.
El dato contrasta con la abrumadora constatación de que, entre quienes asisten a eventos deportivos de pago al menos una vez al año (el 56% de los vascos), casi cuatro de cada diez (el 36%) pasan en su mayoría por taquilla para acudir a un partido de fútbol. Le siguen por orden de preferencia entre los gustos de los aficionados el baloncesto (8%) y la pelota (5%).
El caracter gratuito del acontecimiento vuelve también a pesar lo suyo. Seis de cada diez de vascos que asiste a un «evento deportivo» acude por su condición gratuita. El gasto mensual en deporte que se realiza en Euskadi no supera los 10 euros por persona para casi la mitad de vascos que sacan entrada (el 46% de quienes pagan por acudir a un acontecimiento deportivo).
Volviendo a la práctica deportiva, el estudio, elaborado por el Departamento de Cultura y Deportes del Gobierno Vasco, constata que, por sexos y edades, entre los varones se hace más deporte que entre las mujeres. Por el contrario, si se sigue un criterio por edades, la tendencia se invierte: si entre la población masculina se practica más deporte cuanto más jóvenes son, (entre los 15 y los 35 años lo practican entre el 65 y el 75% de los chicos), entre las mujeres los hábitos deportivos crecen a medida que envejecen y entre los 50 y por encima de los 65 años superan de largo a las deportistas jóvenes, con porcentajes de entre el 67 y el 75% entre las mujeres de más edad, frente al 48% de las féminas que tienen entre 26 y 35 años que dicen practicar algún deporte.
Un dato esclarecedor que arroja el estudio es el que indica que entre los vascos que hacen deporte, independientemente de su edad, apenas un 23%, ni la cuarta parte, se somete a algún tipo de reconocimiento o de chequeo médico previo a iniciar la actividad deportiva, un porcentaje que se incrementa hasta el 60% entre los deportistas federados y quienes están inscritos en alguna asociación o entidad deportiva del País Vasco.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos