Actualidad Info Actualidad

Los estadounidenses gastan más de 1.000 millones 'online' en el famoso Black Friday

Redacción Tradesport26/11/2012

El gasto destinado por los consumidores estadounidenses a realizar compras a través de Internet durante el pasado viernes, conocido como 'Black Friday' o 'Viernes Negro', superó por primera vez en las historia la barrera de los 1.000 millones de dólares, según revelan los datos de la consultora comScore.

En concreto, el importe de las compras 'online' realizadas el pasado viernes sumó la cifra récord de 1.040 millones de dólares (77.856 millones de euros), lo que implica un incremento del 26% respecto al año pasado, cuando las ventas a través de la Red alcanzaron los 816 millones de dólares (628,7 millones de euros).

Entre los principales sitios de comercio electrónico, la tienda de Amazon.com fue la más visitada por los consumidores estadounidenses durante el "Viernes Negro", y registró también la mayor tasa de crecimiento de ventas interanual entre las cinco minoristas más importantes. El sitio en Internet de Wal-Mart Stores fue el segundo, seguido por los sitios administrados por Best Buy, Target y Apple, indicó comScore.

Los contenidos y suscripciones digitales -entre ellos libros electrónicos, música digital y video- son la categoría que registró el mayor crecimiento en las ventas minoristas 'online', con ventas superiores en hasta un 29% en comparación con el "Viernes Negro" del año pasado, según datos de comScore.

"A pesar de la frenética cobertura de los medios respecto a la importancia del 'Viernes Negro' en el mundo real, continuamos observando como este día de compras tiene cada vez mayor presencia en el comercio electrónico, especialmente entre aquellos que prefieren evitar aglomeraciones en las tiendas", destacó el presidente de comScore, Gian Fulgoni.

Por su parte, ShopperTrak, que mide la afluencia de público en las tiendas físicas, estimó las ventas por el "Viernes Negro" en 11.200 millones de dólares (8.630 millones de euros), un 1,8% menos respecto al mismo día del año pasado. El comercio electrónico representa menos del 10% del gasto del consumidor en Estados Unidos. Sin embargo, está creciendo mucho más rápido que el de las tiendas tradicionales, ya que los compradores se sienten atraídos por los bajos precios, el envío más rápido y una amplia selección

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos