Actualidad Info Actualidad

Opinión: Ser, estar y parecer... en Internet

Redacción Tradesport03/05/2017
Imagen

Internet sirve para mucho más que para vender. Es más, no todo el mundo está preparado para vender. Ni siquiera con herramientas tan simples como las que hay hoy en día. Y probablemente ese sea el gran problema que tienen muchas empresas –todavía- con Internet: pensar en este canal como un canal exclusivamente de ventas.

Internet no es el futuro. Es el presente. Un presente que cambia cada día y al que hay que adaptarse a la misma velocidad con la que avanza. Mirar de lejos cómo el futuro se convierte en presente, esperando un buen momento para subirse al carro, es un suicidio. Ese “buen momento” es como Godot. Nunca llega. Por miedo. Por pereza. La desgana y desconfianza con la que muchas empresas y, sobre todo, muchas tiendas, afrontan su entrada en el mundo online es, cuanto menos sorprendente. A estas alturas, en Internet, hay que estar. Y ser. Pero sobre todo, hay que tener muy claro el cómo y no dar ningún paso pensando, sólo, en los beneficios económicos que se puedan obtener. Porque no todo el mundo puede ganar dinero en este canal. Ni todo el mundo debe pretenderlo.

Para muchos es demasiado tarde para adaptarse al presente y otros, directamente, no quieren hacerlo. A estas alturas, los únicos que están sabiendo llegar al consumidor son las marcas, que viendo la poca predisposición de las tiendas, han decidido apostar fuerte por Internet como canal de comunicación y, también, de venta. Si las tiendas no espabilan, en poco tiempo la venta online de full price estará descaradamente controlada por las marcas. Y después del on, viene el off. Y este cambio ya ha comenzado. Hace tiempo.

A estas alturas quienes aún crean que Internet es sólo una herramienta de venta lo llevan claro. Es más, probablemente haya muy poco margen para que determinados perfiles de empresa (y tienda) puedan hacerse un hueco en las ventas online. El pastel está más que repartido. Hace tiempo. Pero eso no significa, ni mucho menos, que uno no deba estar en Internet. Al revés. La red sigue siendo, y lo será cada vez más, una potente herramienta de comunicación.

Una tienda de pequeño o mediano formato y sin una estrategia clara –y diferenciada- de venta online no tiene ninguna posibilidad de posicionarse como un operador de referencia en la red. Pero sí puede aprovechar, y mucho, las otras ventajas que aporta el mundo online. Ventajas que tienen mucho que ver con la interacción con el consumidor y con la construcción de la marca (o de la tienda). Y en este entorno, las redes sociales juegan un papel fundamental. Y no precisamente para vender. Más bien para hacerse ver. Para que el consumidor sepa que somos y que estamos. Si no lo sabe él, ni estamos, ni somos.

Raul Bernat
raul@tradesport.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos