Actualidad Info Actualidad

Barcelona tiene los centros comerciales más caros

Redacción Tradesport12/11/2009

Barcelona es la ciudad más cara de España para alquilar un local en un centro comercial, con rentas mensuales que oscilan entre los 77 y 103 euros por metro cuadrado y mes, y ha superado por primera vez a Madrid, tradicionalmente la ciudad más cara, donde la saturación del sector unida a la crisis del consumo ha hecho caer los alquileres un 8,9% según la consultora Jones Lang Lasalle.

En Barcelona, en cambio, los alquileres se han mantenido, señaló el consultor Luis Iñíguez, debido en gran parte a la escasa oferta de centros: Catalunya tiene 180 metros de tiendas en centros comerciales por habitante frente a una media estatal de 309. Iñíguez destacó que las nuevas aperturas del 2009 (31.500 metros en el centro Vilamarina en Viladecans) y las previstas para el 2010 y el 2011 (la ampliación de La Maquinista, el Splau del campo del Espanyol en Cornellà, La Pallaresa de Santa Coloma y Las Arenas, principalmente) sólo elevarán la superficie de compra un 9,5%. Asu juicio, sin embargo, hay interés inversor en centros de ciudades medianas (40.000 habitantes, que lleguen a 70.000 en área total de influencia.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos