Actualidad Info Actualidad

JD roza los 700 millones en España y Sprinter sigue al alza

Redacción Tradesport08/07/2020
Imagen

Iberian Sport Retail Group, la compañía creada para gestionar el negocio de JD Sports y Sprinter-Sport Zone en España y Portugal, cerró su último ejercicio fiscal con una facturación de 696,3 millones de euros, un 18% más que en 2018. Además, el grupo multiplicó por veinte su beneficio neto durante el último ejercicio, alzanzando los 23,3 millones de libras.

La eficiencia logística ha sido una de las claves del buen comportamiento del grupo en nuestro país y, sin duda, será una pieza clave en los próximos años, una vez se ha completado la fusión total de Sport Zone y Sprinte: “Habiendo completado la transferencia de las operaciones de Sport Zone a la infraestructura de Sprinter en el primer semestre del año, nos sentimos alentados por los desarrollos positivos en nuestros negocios en Iberia”.

Una de las piezas claves de esta estrategia es el hub logístico de Alicante que la compañía creó hace apenas dos años y cuya finalidad ha sido centralizar todas las operaciones del grupo en la Península Ibérica, después de la integración de los negocios de JD Sports, Sprinter y Sport Zone en España y Portugal.

El hub de Alicante tendrá, además, un papel clave cuando el Brexit empiece a ponerse en marcha, pues se convertirá en el centro logístico del grupo en Europa. Dj, en este sentido, ha señalado que se plantea “acelerar la entrada de bienes en Europa y está considerando ambas opciones para mantener estas existencias en una ubicación central, potencialmente utilizando espacio en el almacén de Sprinter en Alicante, y aumentando las existencias en cada tienda europea donde sea posible”. El almacén de Bélgica será otro punto estratégico de la marca cuando el Reino Unido culmine su desvinculación de la UE, pues sus 26.000 metros cuadrados van a concentrar toda la logística europea.

Sprinter consolida su crecimiento
La fusión entre el grupo JD Sports, socio mayoritario de Sprinter, y su otrora rival en la Península, la portuguesa Sport Zone, empezó a cumplir las expectativas en su primer ejercicio completo como holding. Así lo reflejan los resultados de Sprinter Megacentros del Deporte correspondientes al ejercicio 2018/2019, en el que incrementó de forma sustancial su facturación (incluso por encima de lo previsto) y arrojó un importante beneficio para la matriz.

Según las cuentas anuales de dicho ejercicio, finalizado en enero de 2019 y que acaban de depositarse en el Registro Mercantil, las tiendas deportivas facturaron un total de 280 millones de euros, un 25% más que el año anterior (224 millones). Es más, las ventas de Sprinter mejoraron notablemente los 250 millones de euros que la propia empresa se había marcado como objetivo.

El aumento en la facturación en su primer año de sinergia con JD y Sport Zone impactó directamente en el resultado neto al final del ejercicio, que se elevó hasta los 4,7 millones de euros, según las cuentas anuales, a pesar del importante esfuerzo inversor realizado para poner en marcha las nuevas instalaciones del grupo en el polígono de Las Atalayas.
Parte del incremento de la facturación registrado hay que atribuirlo al constante crecimiento de la red de tiendas de la enseña deportiva. Según recoge el informe de gestión, a superficie comparable (es decir, sin las nuevas tiendas), el crecimiento habría sido del 6%, mucho más discreto. En este sentido, la sociedad finalizó el ejercicio con 154 tiendas físicas (128 tiendas un año antes), de las que 19 fueron aportadas por Sport Zone y el resto se abrieron de cero, según destaca la memoria.

La entrada en el grupo de JD y Sport Zone también tuvo un impacto positivo en el balance de la sociedad, que además absorbió a Sport Zone España. Así, el activo de Sprinter se incrementó un 50% respecto al ejercicio anterior como consecuencia de la fusión, hasta los 153,5 millones de euros. En la misma línea, el patrimonio neto se incrementó hasta 51,46 millones de euros (25,97 millones un año antes) gracias a la inyección de capital del grupo en forma de prima de emisión (23,9 millones). Sprinter tiene 20 millones de deuda a largo plazo y 7 millones de deudas a corto con entidades financieras.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos