El 30% de comercios comete irregularidades en rebajas
Casi el 30 por ciento de los comercios inspeccionados por el Ayuntamiento de Madrid durante la campaña de rebajas de verano, que comenzó el pasado 21 de junio, presentan algún tipo de irregularidad. El director general del Instituto Municipal de Consumo, Ángel Sánchez, presentó ayer los datos provisionales de la campaña de rebajas, que se prolongará hasta el próximo 21 de septiembre y que tiene previsto inspeccionar 1.100 establecimientos en los 21 distritos de la capital. Nuestros objetivos son fundamentalmente proteger el derecho a la información de los consumidores, garantizar la calidad de los productos rebajados y comprobar que se cumple la normativa vigente, aseguró Sánchez. Hasta el momento, tras revisar un total de 822 comercios, se han levantado actas por irregularidades en 229, una cifra inferior a la del año pasado, en el que se detectaron 401 establecimientos que presentaban incumplimientos de la normativa de consumo. Este año la campaña ha sido más ambiciosa que la del pasado, puesto que los 29 inspectores que trabajan en ella tienen previsto revisar 1.100 tiendas, frente a las 1.063 de 2006. Con respecto a 2005, este crecimiento alcanza el 40 por ciento. Según indicó el director del Instituto Municipal de Consumo, los ciudadanos han presentado ya un total de 71 reclamaciones, la mayoría de ellas por no exhibir los precios, por no cambiar productos con tara o por no aceptar tarjetas de crédito estando anunciadas. La mayor parte de establecimientos visitados son pequeños comercios (en total 792, un 96,4 por ciento), mientras que las grandes superficies, 30 en total, suponen un 3,6 por ciento. Por su parte, los productos analizados son fundamentalmente textiles (68 por ciento). Les sigue el calzado con un 22, y el 10 por ciento restante lo forman objetos tan variados como muebles, electrodomésticos, menaje, adornos y artículos deportivos, entre otros. Las principales irregularidades detectadas tienen que ver, por ejemplo, con la exhibición al público de las fechas elegidas para las rebajas en el establecimiento o con la obligatoriedad de mostrar el precio inicial y el rebajado, tanto en el escaparate como en el interior de la tienda. finalmente, Sánchez recomendó a los madrileños una serie de consejos útiles para disfrutar las rebajas, como evitar la compra compulsiva estableciendo un presupuesto, comparar precios, no admitir productos deteriorados y conservar los recibos de compra.