Faba consigue una inversión de 3,7 millones de euros

Faba, la start-up italiana especializada en el segmento EduTech, ha cerrado una ronda de inversión de 3,7 millones de euros. La operación fue liderada por Oltre Impact y por CDP Venture Capital a través del Fondo Acceleratori, en una ronda que fue coordinada por el asesor Growth Capital, compañía especializada en transacciones extraordinarias para nuevas empresas y pymes en el mercado italiano. Con esta ronda de inversión, la compañía quiere acelerar todavía más su crecimiento para llegar a 10 países en 2024, siendo el mercado portugués y el latinoamericano los próximos a los que quieren llegar. Con este dinero también planean inversiones para potenciar las campañas de marketing, el desarrollo de nuevos productos y la adquisición de nuevos talentos.
Matteo Fabbrini, CEO y fundador de Faba, ha comentado que “primero importantes socios editoriales, luego licenciatarios de alto nivel, y ahora también los inversores, creyeron en nuestro proyecto. Trabajamos para convertirnos cada vez más en una plataforma de contenidos capaz de educar divirtiendo, creciendo junto a los pequeños, haciendo que Faba se convierta en una experiencia inolvidable”. Asimismo, Fabbrini también ha señalado que “estamos montando un comité científico interno en Faba, formado por expertos en edad de desarrollo con quienes colaboraremos para validar la línea de crecimiento y que nos permitirá superarnos cada vez más, porque influir positivamente en el futuro de las personas es nuestra ambición - y hoy más que nunca estoy seguro de que estamos en el camino correcto”.
Faba en España
España es un mercado nuevo para Faba, en el que han empezado a introducir sus productos en septiembre de 2022, pero que consideran con un alto potencial de ventas y proyectos. En esta línea, el próximo año quieren introducir contenidos también en catalán en su catálogo, para cubrir las necesidades lingüísticas de casi 9 millones de personas. En cuanto al crecimiento en el país, Faba prevé una facturación de 800 mil euros en 2023, que aumentaría hasta los 2 millones de euros en 2024 y llegaría a los 3,5 millones de euros en 2025. Asimismo, la previsión de la compañía es entrar en al menos 100.000 hogares españoles en los próximos tres años e introducir también 500.000 personajes sonoros.