Las BFF de IMC Toys, número 1 en ventas en su mes de lanzamiento

En su mes de lanzamiento, IMC Toys posiciona a las BFF como número 1 de ventas del mercado, con 12.400 unidades vendidas, según el informe de NPD de junio. La compañía juguetera cumple así un hito sin precedentes en su historia, ya que es la primera vez que posiciona como líder en el ranking de ventas un lanzamiento en su primer mes de vida, un hecho muy inusual en el sector juguetero. Las BFF han facturado en un solo mes 362.000 euros, alcanzando una posición de liderazgo indiscutible y sobrepasando en más de 100 mil euros de facturación al número 2 del ranking. Además, dentro del top 10 del ranking de ventas, solo encontramos otras dos referencias de la categoría fashion dolls que juntas no superan la facturación de las BFF.

Olga Comes, marketign manager de Iberia de IMC Toys, há comentado que “para IMC Toys está siendo un gran hito el lanzamiento de las BFF, porque nos confirma la conexión que tenemos con los fans que han crecido con los Bebés Llorones, una marca que cuenta con un awareness del 63% entre las niñas de 3 a 6 años y del 79% del segmento niñas 7-9 años de España, quienes han acogido de maravilla la versión adolescente de estos famosos personajes con nuevas historias por contar de carácter mucho más aspiracional y para un target ligeramente mayor, que de alguna manera queremos que siga ligado a la marca. Aun así, no dejamos de estar gratamente sorprendidos con la aceptación del contenido y del producto, que está viendo compensados los grandes esfuerzos que todo el equipo de la compañía está haciendo para que esta marca brille tanto como su antecesora”.
BFF, la gran apuesta de IMC Toys
BFF es sin duda la gran apuesta de la juguetera para este año y en su lanzamiento ya cuenta con un potente ecosistema de contenido digital que incluye una serie animada, de la que se han emitido ya 5 episodios de los 13 que la componen, en el canal de Youtube Kitoons y en la plataforma de streaming de IMC Toys, también llamada Kitoons. Además, los fans de las BFF podrán encontrar contenido en los canales de Tik Tok e Instagram de Kitoons, tanto propio como de importantes influencers que colaborarán con la marca.
Nace la primera muñeca del mundo que entiende, siente, aprende y habla en tiempo real
IMC Toys ha lanzado la primera muñeca virtual del mundo que entiende, siente, aprende y habla, diseñando así una nueva dimensión de juego en la que niños y niñas ya no interactuarán solo con la imaginación de sus muñecas, sino que podrán disfrutar de una experiencia de interacción real.

Esta muñeca, disponible en la web y la APP de Kitoons, está dotada de Inteligencia Artificial y de novedosa tecnología, que permite unos avances muy importantes en el campo de los avatares 3D, y que hasta ahora nunca se habían aplicado en el mundo del juguete. De esta forma, el avatar de Jenna utiliza el primer motor de inteligencia emocional del mundo, que hace posible que el avatar interprete el diálogo con la niña o el niño y decide por sí misma y de manera autónoma qué expresión facial debe aplicar y qué respuesta se adapta mejor a la conversación que está teniendo en tiempo real. De esta forma, Jenna es capaz de entender el lenguaje natural que usamos las personas, de sentir e interpretar emociones y de hablar de manera autónoma, aprendiendo constantemente de las interacciones con los fans de las BFF. El avatar de Jenna está disponible además en 4 idiomas: español, francés, inglés e italiano.
Raquel Roca, directora de comunicación corporativa de IMC Toys, ha destacado que “estamos abriendo una nueva dimensión al juego y al entretenimiento. Hasta ahora teníamos 3 dimensiones de juego: la dimensión física con el propio juguete, la audiovisual con las series y los contenidos en redes, e incluso la dimensión gamming, en la que había interacción con el niño o niña, pero no de manera bidireccional y en tiempo real. Con este paso que da IMC Toys añadimos una nueva dimensión: la virtual, en la que la interacción es bidireccional y en tiempo real, lo que abre las puertas a una nueva experiencia de juego infinita y sin precedentes”.
Máxima seguridad para niños y niñas
La privacidad y la seguridad de las niñas y niños está garantizada con el uso del avatar de Jenna, ya que incorpora una tecnología de anonimización que respeta la privacidad de las conversaciones, sin identificar los datos de los niños y niñas, excepto su nombre de pila, para poder dirigirse a ellos, y la IP, para poder saber si ya han interactuado previamente con el avatar y ofrecerle conversaciones coherentes. Incluso aunque sea el propio usuario quien ofrezca esos datos sin solicitarlos, por ejemplo, si el niño o la niña da su teléfono de manera espontánea, el sistema desecha esos datos y no los almacena. Además, el avatar cuenta con tecnología Superviser Machine Learning, que le permite aprender, pero de manera controlada, es decir, se verifica que lo que aprende el avatar está dentro de la ética y el respeto.
Detrás de Jenna hay casi 2 años de trabajo de un equipo compuesto por doctores en lingüística computacional, que han trabajado en los flujos de la conversación del avatar; expertos en comunicación no verbal, que han ayudado a darle coherencia a las expresiones faciales y a la gestualidad del avatar; ingenieros informáticos que han entrenado los modelos para que el avatar pueda entender sobre qué está hablando la niña o el niño; ingenieros de software, que han realizado toda la programación; modeladores 3D, animadores 3D y character designer, que han puesto los músculos y la piel al avatar; diseñadores UX y UI, que han ayudado a que la interacción sea natural; y el equipo de marketing y contenido de IMC Toys al completo, que han creado el storytelling y han coordinado todo el proceso. En equipo, han hecho posible este avance tecnológico sin precedente en el mundo del juguete.