Unidad de Memoria y Troquel Games firman un acuerdo, para la colaboración en el desarrollo de juegos de mesa terapéuticos
Ambas empresas llegan a un acuerdo para desarrollar el uso de los juegos de mesa como herramienta de entrenamiento mental, para un tipo de ocio lúdico y terapéutico.

Troquel Games y Unidad de Memoria han llegado a un acuerdo para desarrollar el uso de los juegos de mesa como herramienta de entrenamiento mental para un ocio lúdico y terapéutico. Troquel Games es una editorial, fábrica y distribuidora de juegos de mesa educativos y familiares fundada por Ramón González en Teo (A Coruña), especializada en diseñar, desarrollar y fabricar sus juegos de forma local bajo criterios de responsabilidad social y sostenibilidad medioambiental. Por su parte, Unidad de Memoria y Entrenamiento es una clínica madrileña con más de 20 años de experiencia, que se dedica al entrenamiento mental terapéutico y que desde hace tiempo utilizan los juegos de mesa como herramienta terapéutica en sus talleres y consultas.
Ambas empresas se conocieron gracias a las redes sociales, y desde Troquel Games contactaron con Unidad de Memoria tras ver cómo utilizaban sus juegos a nivel terapéutico con los pacientes, para buscar sinergias en las que aprovechar sus conocimientos, experiencia y capacidades para hacer llegar al gran público el beneficio de este tipo de uso de los juegos de mesa. Con el acuerdo firmado, Unidad de Memoria desarrollará guías didácticas para aquellos juegos del catálogo de Troquel Games que sean susceptibles de ser utilizados para tal fin y trabajarán conjuntamente en el desarrollo de nuevos juegos, herramientas didácticas y terapéuticas que posibiliten sacar el máximo rendimiento a este tipo de entrenamiento mental.
El objetivo último es mejorar la calidad de vida de los jugadores y de su familia, mediante una estimulación que permita al usuario la permanencia en su entorno habitual, de forma autónoma e independiente promoviendo el envejecimiento saludable y retrasando situaciones de dependencia y necesidades de otros recursos. Este tipo de herramientas permite democratizar el acceso a este entrenamiento mental a todas aquellas personas mayores, familias y población gracias a sus precios reducidos aptos para todos los bolsillos.