Opinión Info Opinión

GAIKER-IK4 y FieldTurf Poligras desarrollan césped sintético a partir del césped reciclado

Redacción ProfesionalesHoy20/07/2011

Las mejoras mecánicas, físicas y estéticas, y los esfuerzos realizados por asociaciones como la FIFA y la UEFA para su implantación en el mundo deportivo, han incrementado la instalación de césped sintético.

La instalación de césped sintético, destinado tanto a fines deportivos como a fines decorativos, ha aumentado significativamente en los últimos años al tiempo que se van mejorando sus características estéticas y las propiedades físicas. El aumento en la fabricación e instalación de los céspedes sintéticos conlleva un aumento en los residuos que estos productos generan al final de su vida útil.

Estos campos tienen una duración limitada de uso, que depende de la frecuencia de uso y del clima, entre otros factores. Se puede estimar la vida media de un campo en unos 10 años. Por tanto, en los próximos años se van a comenzar a sustituir los campos que fueron instalados en los primeros años de gran demanda. Por eso, GAIKER-IK4 y FieldTurf Poligras están trabajando para la fabricación de un nuevo césped sintético a partir de césped retirado de campos de futbol. Entre las fracciones susceptibles de ser recuperadas se encuentran materiales como el polietileno, el caucho o la arena. Esto plantea la necesidad de desarrollar tecnologías de separación y acondicionamiento así como de procesado de materiales. La separación conlleva numerosas dificultades debido al volumen y suciedad de los residuos a tratar y a la mezcla de materiales de distinta naturaleza que se da en este tipo de residuos. Tras el adecuado acondicionamiento de los residuos, la principal alternativa para lograr la consecución de los objetivos del presente proyecto se va a centrar en el reciclado por métodos físicos como la trituración y separación por densidades, entre otros. Por último, se están estudiando las posibilidades de incorporación de materiales procedentes del tratamiento fin de vida de los céspedes obsoletos en la fabricación de nuevo césped, siguiendo las líneas de eco-diseño.

Esta combinación de materiales confiere a la superficie un aspecto y unas características de juego similares al césped natural. Tras finalizar su vida útil, los residuos de estos céspedes sintéticos no disponen de un proceso específico de reciclado o valorización, por lo que el vertido es actualmente el tratamiento medioambiental al que son destinados. Se estima que se van a generar unas 14.000 toneladas de residuos, cantidad que además, va a ir aumentando con el paso de los años. Entre estos residuos hay más de 8.000 toneladas de material plástico susceptible de ser aprovechado.

La consecución del proyecto permitirá a FieldTurf Poligras optimizar sus recursos, gestionar y aprovechar los residuos de una manera eficiente e incorporar materia prima reciclada en la fabricación de césped de nueva generación.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos