Info

Este IVA sería clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero, marcados por la Unión Europea y asumidos por España

Asefave reclama un IVA ‘verde’ para lograr la neutralidad de emisiones en 2050

Redacción Interempresas15/06/2020

El pasado 19 de mayo, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consejo de Ministros remitió a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. El objetivo de esta norma es que España alcance la neutralidad de emisiones no más tarde de 2050, es decir, que antes de llegar a mitad de siglo el país sólo emitirá la cantidad de gases de efecto invernadero que sus sumideros puedan absorber. Entre las medidas que recoge el proyecto de ley para lograrlo, se encuentra la rehabilitación de edificios, considerada como unas de las claves para conseguir la eficiencia energética, además de representar un elemento fundamental en la reactivación económica del país.

De acuerdo con el proyecto de ley, el Gobierno de España promoverá y facilitará el uso eficiente de la energía, un punto para cuya consecución la Asociación de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) considera fundamental el impulso de la renovación en los hogares españoles de ventanas, cerramientos y protecciones solares. En este sentido, para Asefave, nuestro país tiene un gran margen de ahorro energético si se fomentara adecuadamente. Tomando como referencia la Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020 elaborada por la Oficina Española de Cambio Climático, actuando sobre las viviendas edificadas antes del año 2001, se podría evitar la liberación a la atmósfera de 4,8 millones de toneladas de CO2 al año.

Imagen

IVA ‘verde’

Para Asefave, es imprescindible la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido para lograr la transición hacia unos cerramientos energéticamente eficientes. Es por ello que, la asociación viene reclamando un tipo impositivo específico para estas acciones de rehabilitación en las viviendas españolas. Así, Asefave propone que este IVA especial sea del 0% mientras dure la situación actual, alargando su vigencia de forma temporal una vez se supere el Estado de Alarma. Para la asociación, la aplicación de un IVA específico impulsaría de forma rápida el sector de la rehabilitación y contribuiría a la reconstrucción económica de nuestro país. Una medida que, para Asefave, es clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero, marcados por la Unión Europea y asumidos por España.

Por otra parte, para la asociación esta propuesta de IVA específico, debería estar acompañada por un programa de desgravación fiscal a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) siempre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones técnicas concretas y la sustitución se lleve a cabo por una empresa (o autónomo) acreditada. Además, para la Asociación de Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la implantación del IVA específico serviría para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir una medida generadora de empleo.

Este posicionamiento se transmitió recientemente durante una reunión por parte de Asefave con representantes del Grupo Socialista en la Comisión parlamentaria de Transición Ecológica y Reto Demográfico, siendo bien recibido por los diputados, destacando la oportunidad del momento ya que algunos de los temas apuntados están en la agenda de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas - Asefave

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Iluminación

    29/05/2024

  • Newsletter Iluminación

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS