Los envases de madera son más sostenibles que los de cartón según un estudio
Los envases de cartón tienen un potencial de calentamiento global significativamente mayor que los de madera. Este hecho es debido al mayor consumo energético que requiere el reciclado de papel y cartón frente a la madera.
El estudio se ha llevado a cabo mediante el análisis del ciclo de vida, que compara dos tipologías de envase de un solo uso empleadas en el transporte internacional refrigerado de productos hortofrutícolas por carretera. Los materiales que se comparan son la madera y el cartón ondulado.

El sistema de envase representativo que se ha escogido es el comúnmente denominado Pitufo®, marca denominativa registrada por FEDEMCO, cuyas especificaciones vienen determinadas por la norma UNE 49051. Dentro de sus posibles formatos, se ha seleccionado el Pitufo® de base 300 x 200 mm, con una capacidad de carga de 2 kilogramos.
Los investigadores del grupo de Tecnologías de la Información y la Comunicación contra el Cambio Climático de la Universidad Politécnica de Valencia, responsables de la investigación, clasificaron todos los procesos productivos y logísticos en toda la cadena de valor de ambos materiales. La tarea incluye todos los procesos relativos a los materiales, semielaborados y productos finales de principio a fin, siendo consensuados y corroborados por las empresas más representativas del sector.
Se ha desarrollado un análisis completo de los inventarios, recopilación y tratamiento de los datos y procedimientos de cálculo basados en metodologías ampliamente reconocidas, aceptadas y utilizadas. La normativa internacional vigente también se ha tenido en cuenta, consiguiendo una cuantificación y evaluación rigurosa de las entradas y salidas más relevantes del sistema del producto para todo el ciclo de vida. Los datos obtenidos se han integrado directamente de las empresas en toda la cadena de valor y bases de datos publicadas.