Actualidad Info Actualidad

COEXPHAL inaugura CIT COEX, su nuevo centro de innovación tecnológico

16/07/2024

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno inaugura, en la Ciudad del Transporte de La Mojonera (Almería), las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL (CIT COEX). El edificio, construido sobre una superficie de 9.000 m2, alberga todas las áreas de I+D de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería y precisó de una inversión de 8 millones de euros.

El presidente de COEXPHAL, Juan Antonio González, tras agradecer la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, recuerda que “somos Centro de Innovación Tecnológico desde hace 17 años y Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación desde hace 22 años”. A su vez, destaca la labor de visibilizar la capacidad de servicio, conocimiento y transferencia de investigación del grupo para que el sector sea más profesional y competitivo.

Los cultivos andaluces se beneficiarán de las investigaciones del CIT COEX

Los cultivos andaluces se beneficiarán de las investigaciones del CIT COEX.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, incidide con sus palabras en la importancia de contar en Andalucía con centros tecnológicos como el que se inaugura hoy: “Tanto este centro como sus nuevas instalaciones son la síntesis de muchas cosas que queremos para Andalucía. La unidad y la sinergia de un sector tan fundamental como es el de los productores y exportadores del agro almeriense, es claramente positiva”.

Por su parte, José Miguel Hernández, alcalde de La Mojonera, agradece a COEXPHAL por elegir su pueblo para “levantar la sede de su Centro de Innovación Tecnológica”, y destaca que “como alcalde es un orgullo contar con estas modernas instalaciones que darán un nuevo impulso al motor de la economía provincial y andaluza, y a la agricultura”.

Energía solar como fuente de energía

Otro hecho destacable es el sistema innovador de gestión de energía con el que funciona el edificio. Su cubierta está dotada por una instalación fotovoltaica de 210kw de potencia, que supone un ahorro de 104 toneladas de CO2 de emisiones a la atmósfera.

Se trata de la primera comunidad energética del sector hortofrutícola, cuyo excedente energético se pone a disposición de dicha comunidad, formada por empresas y cooperativas de COEXPHAL y abierta a todos los asociados y agricultores.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos