Actualidad Info Actualidad

En el marco del proyecto Ecofood

La UPV subraya la importancia de controlar la seguridad alimentaria en frutas y verduras

Redacción Interempresas20/05/2024

Un equipo de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha analizado la presencia de varios protozoos patógenos en un total de 110 muestras orgánicas de lechuga, espinaca, col y fresas y los resultados revelan que los consumidores podrían estar expuestos a protozoos patógenos al consumir vegetales orgánicos crudos, por lo que subraya la importancia de controlar la seguridad alimentaria.

Se trata de una información valiosa para reguladores, productores de alimentos y profesionales de la salud pública
Se trata de una información valiosa para reguladores, productores de alimentos y profesionales de la salud pública.

Investigadores del grupo de Biodiversidad Microbiana del Ciclo del Agua (Biomica) del IIAMA y del Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos (CAMA) de la UPV han llevado a cabo este estudio en el marco del proyecto Ecofood, subvencionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro de la convocatoria 'Proyectos de I+D+i Retos Investigación' y coordinado por María Antonia Ferrús y Yolanda Moreno.

El estudio del equipo de la UPV, publicado en la revista 'Food and Waterborne Parasitology', aboga por mejorar y promover medidas preventivas para reducir los riesgos asociados con la contaminación microbiológica de dichos alimentos, informó la institución académica en un comunicado.

Mediante técnicas avanzadas de inmunofluorescencia y qPCR, el equipo del IIAMA analizó la presencia de varios protozoos patógenos, incluyendo Acanthamoeba, Blastocystis sp., Cryptosporidium spp., Cyclospora cayetanensis, Entamoeba histolytica, Giardia sp., Toxoplasma gondii y Vermamoeba vermiformis, en 110 muestras orgánicas de lechuga, espinaca, col y fresas de mercados locales de Valencia.

La primera autora del estudio e investigadora de Bioma-Iiama de la UPV, Laura Moreno Mesonero, sostiene que “conocer los posibles riesgos microbiológicos asociados con la producción de frutas y verduras procedente de cultivo orgánico, en un escenario marcado por la escasez de agua y la necesidad de conservar los recursos naturales, ayudaría a implementar medidas de tratamiento y desinfección efectivas para garantizar la seguridad microbiológica del agua reutilizada”.

Junto a ella, firman este trabajo Lara Soler, Inmaculada Amorós, Yolanda Moreno, María Antonia Ferrús y José Luis Alonso.

Detalles del estudio

El estudio representa un avance significativo en la investigación de la seguridad alimentaria, ya que proporciona información valiosa para reguladores, productores de alimentos y profesionales de la salud pública.

Según los investigadores, “los resultados revelan que los consumidores pueden estar expuestos a protozoos patógenos al consumir vegetales orgánicos crudos, al igual que ocurre con los vegetales de agricultura convencional”.

“Por ello, debemos abordar los riesgos microbiológicos de manera integral y aprovechar el potencial de la reutilización del agua, mientras protegemos la salud pública y promovemos la sostenibilidad ambiental. Como medida preventiva, es importante realizar un buen lavado de los vegetales, tanto orgánicos como convencionales, antes de su consumo”, añaden.

El trabajo realizado por el equipo del Iiama y CAMA de la UPV contribuirá al desarrollo de futuras investigaciones en este campo y a la promoción de medidas preventivas para reducir los riesgos asociados con la contaminación microbiológica en los alimentos.

“Al comprender mejor los posibles riesgos y adoptar enfoques proactivos para mitigarlos, podemos garantizar la seguridad alimentaria, impulsar la reutilización y promover prácticas sostenibles en la producción de frutas y verduras orgánicas frescas”, concluyen.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Horticultura

    06/06/2024

  • Newsletter Horticultura

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Eurofruit (Fira de Lleida) 2024AWA Show2beNebext - Expo Agritech

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS