Actualidad Info Actualidad

España aumenta el valor de sus exportaciones hortofrutícolas gracias al empuje de Alemania, Francia y Países Bajos

04/01/2024
El valor de las exportaciones hortofrutícolas españolas en 2023, en concreto entre enero y octubre, ha crecido un 6% respecto al mismo periodo de 2022, totalizando 13.470 millones de euros, consecuencia del buen comportamiento de los principales mercados comunitarios: Alemania, con un crecimiento del 11%, Francia, con un 2% más y Países Bajos, con un 6%.
El mercado de la UE sigue fortaleciéndose frente a las dificultades para consolidar mercados extracomunitarios y en especial a los países de fuera de...
El mercado de la UE sigue fortaleciéndose frente a las dificultades para consolidar mercados extracomunitarios y en especial a los países de fuera de Europa.

De los 13.470 millones de euros generados por la exportación de frutas y hortalizas frescas de enero a octubre de 2023, un 82%, es decir, 10.992 millones de euros se generaron en el mercado comunitario y dentro de la UE, los principales mercados de destino: Alemania, Francia y Países Bajos, han sustentado la subida.

Las ventas de frutas y hortalizas frescas en Alemania de enero a octubre se situaron en 3.923 millones de euros, un 11% más; las dirigidas a Francia ascendieron a 2.237 millones de euros, un 2% más y a Países Bajos fueron 1.063 millones de euros, con una subida del 6%.

Tras los tres Estados miembros mencionados, Italia y Portugal son el cuarto y quinto mercado del sector español en la UE y, aunque con valores globales menores, han registrado también comportamientos positivos, con crecimientos del 5% en el caso de Italia, totalizando 728 millones de euros, y del 32% en el caso de Portugal, situándose en 617 millones de euros.

Fuera de la UE, el valor de las ventas españolas de frutas y hortalizas de enero a octubre de 2023 se situó en 2.477 millones de euros, un 2% menos que en el mismo periodo de 2022, siendo Reino Unido el principal destino, con 1.619 millones de euros, un 3% menos.

Estos datos muestran, según FEPEX, que la UE, el mercado natural para el sector español, sigue fortaleciéndose frente a las dificultades para consolidar mercados extracomunitarios y en especial a los países de fuera de Europa. Mercados como Canadá, con resultados positivos en otros periodos, han mostrado un retroceso del 29%, totalizando 39 millones de euros, de enero a octubre de 2023 en relación con los diez primeros meses de 2022.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos