Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Actualidad Info Actualidad

Menos superficie plantada por la escasa disponibilidad de agua y el retraso en la campaña

La producción de melón y sandía podría caer más de un 20% en España

Redacción Tierras / Interempresas15/05/2023

Los productores de melón y sandía han estimado en más de un 20% su descenso para esta campaña debido a la sequía y los altos costes de producción y, por ello, no descartan que los consumidores vuelvan a encontrarse con elevados precios como ocurrió la pasada campaña.

En junio de 2022, los consumidores llegaron a pagar por el melón y la sandía en los supermercados hasta 12 euros, un elevado precio que, según achacaron en aquel momento, se debió a la finalización del producto marroquí, el retraso de unas semanas de la cosecha por las lluvias y las bajas temperaturas de primavera.

A la pregunta de si se van a volver a repetir las cifras del pasado año, el portavoz ejecutivo de COAG, Andrés Góngora, ha indicado en declaraciones que, desde el sector, “no descartan que se vuelvan a producir”.

foto
Desde COAG se muestran poco optimistas sobre la evolución de la campaña y la tendencia que muestran estos cultivos en los últimos años.

Menos producto en junio

Sí aseguran desde el sector que para junio el melón y la sandía disponible en las tiendas va a ser mucho menor que otros años, e incluso, advierte de que ya en estas fechas si puede ir notando falta de estas dos frutas.

El porqué del descenso responde a una caída en la superficie cultivada por los productores de alrededor de un 20% debido al retraso en las campañas de invierno, como consecuencia de las condiciones climáticas, en productos como el tomate y el pepino.

Los últimos datos disponibles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, muestran un descenso en los últimos años de la superficie cultivada tanto de sandía como de melón, aunque de este último más acusada.

En total, el año pasado se cultivaron 17.915 hectáreas de melón y alrededor de 19.000 en 2021; en cuanto a la sandía, la campaña anterior contó con 22.178 hectáreas cultivadas y 23.202 en 2021.

La tendencia que observa Góngora es que “los productores están dejando de plantar“ debido a la escasa disponibilidad de agua y eso desemboca en el ”muy mal arranque“ de campaña que ha sufrido el sector.

Sin embargo, el responsable de COAG ha subrayado que el rendimiento de este año ”está siendo mejor que el año pasado”, sobre todo, porque durante el 2022 hubo “muchos problemas deribados de las plagas y la calima”.

Comercio exterior

Góngora ha apuntado que “es muy probable“ que descienda la cantidad de sandía y melón que se exporta a otros países debido al propio descenso en la producción, aunque el responsable ”no va a haber muchas variaciones”.

El año pasado ya descendieron las toneladas enviadas al exterior de melón: 7.905 en 2022, por las 10.516 en 2021; y de sandía: de 23.202 del 2021 a 22.178 el pasado año.

En concreto, el 20% de la producción total de sandía en España se dedica a la exportación, siendo Italia, Grecia y Turquía nuestros principales competidores en este mercado. La mayor parte de la producción de estas frutas se condensa en la provincia de Almería, en su mayoría, y en Murcia, Sevilla y Valencia.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Suelo: gestión sostenibleAgriservicio octubre 2023EurofruitAgriserviciosNOVSitevi: Montpellier 28-30/11 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS