Actualidad Info Actualidad

Productores onubenses reclaman al MAPA autorización para el uso de fitosanitarios en berries

13/06/2022

Un total de 750 productores de fresa y frutos rojos de Huelva han firmado sendas cartas dirigidas al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, en las que reclaman que se autorice el uso de fitosanitarios para garantizar la viabilidad económica y sanitaria de sus cultivos.

Esta reivindicación de Freshuelva está siendo secundada también por agricultores de otras organizaciones como Asaja, Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía y UPA Huelva, que han trasladado las cartas para su registro, ha informado la entidad en una nota.

Luis Planas durante su reciente visita a la provincia de Huelva en la que mantuvo encuentros con el sector pesquero...

Luis Planas durante su reciente visita a la provincia de Huelva en la que mantuvo encuentros con el sector pesquero, de los frutos rojos y asociaciones de cazadores.

En los escritos registrados en el MAPA, los agricultores advierten de que, “si no se da una solución a nuestro sector en lo que respecta al tema de desinfección y lo referido en concreto a la disponibilidad de herramientas eficaces para el control de hongos y nematodos de suelo, tan limitantes en nuestros cultivos, nuestro sector se va a ver seriamente dañado”.

Los agricultores inciden que “la fresa que se produce en Huelva procede de plantas que han sido obtenidas en los viveros de altura localizados en Castilla y León, cuyas condiciones sanitarias deben ser óptimas para que, una vez se plantan en Huelva, produzcan fruta de máxima calidad. Todo ello se consigue, entre otras medidas, con unas labores de desinfección previas a la plantación de planta madre, lo cual juega un papel fundamental en todo el ciclo productivo”.

En este contexto, recuerdan que, a día de hoy, en la provincia de Huelva se cultivan más de 11.000 hectáreas de berries, de las que casi 7.000 hectáreas son de fresa, lo que genera unas cifras por campaña que superan los 100.000 puestos de trabajo directo solo en Huelva y más de 25.000 indirectos.

De la misma forma, se quejan de que este año, además, “se ha decidido autorizar a los productores de tabaco el uso de los fitosanitarios necesarios para desinfección, lo que ha supuesto un trato desigual frente a otros cultivos y zonas productoras españolas, como la nuestra”, a lo que han añadido que se está dando una situación de desventaja porque en países de la zona sur de Europa como Portugal, Grecia e Italia “se autoriza el uso de estos productos mientras en España se deniega”.

Así las cosas, reclaman que desde el Ministerio español “se valore nuestra situación y se tomen medidas que protejan nuestros intereses y garanticen la viabilidad sanitaria y económica de nuestros cultivos autorizándonos al uso de los formulados eficientes que son imprescindibles para las labores de desinfección en los cultivos de fresa, frambuesa y mora”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos