Info

El Consorcio del Jamón Serrano Español presenta su nuevo sello de calidad

03/06/2022

El Consorcio del Jamón Serrano Español presenta el nuevo diseño de su sello de calidad, con el objetivo de aumentar su capacidad autoexplicativa y generar mayor impulso de compra. De esta forma, los dos valores sobre los que se asienta el nuevo sello de calidad ConsorcioSerrano se basan en resaltar la selección a mano y la certificación de calidad que aporta el Consorcio del Jamón Serrano Español, garantizando el origen español del jamón serrano.

“Mediante este nuevo diseño, buscamos reforzar nuestra identidad como sello de calidad e incrementar nuestra capacidad para comunicar focalizándonos en diversos valores como la certificación, la selección, la autenticidad y el origen español”, destaca Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Con este nuevo diseño, el CSJE busca realzar los dos principales valores diferenciales de su sello...
Con este nuevo diseño, el CSJE busca realzar los dos principales valores diferenciales de su sello: la selección a mano pieza a pieza de los mejores jamones serranos de sus socios y su certificación en todo el proceso productivo.

Cabe recalcar que este nuevo sello se ha seleccionado entre varias enseñas diseñadas al efecto, tras llevar a cabo un estudio cuantitativo con un panel de consumidores habituales de jamón serrano de Francia y Alemania y testarlo, posteriormente, con otros sellos de calidad de jamón serrano ETG y jamones curados europeos.“A través de los resultados de este test, comprobamos que el nuevo sello generaba un mayor impulso de compra frente al sello ETG a un mayor precio y que, además, competía mejor contra otros sellos de calidad europeos”, resalta a este respecto Carlos del Hoyo.

Así, este nuevo diseño pretende certificar que el consumidor final disfrutará de una excelente calidad y de un jamón serrano seleccionado a mano en su momento óptimo de consumo. Por esta razón, desde el Consorcio del Jamón Serrano Español, abogan por “seguir defendiendo y poniendo en valor la tradición en la elaboración del auténtico jamón serrano español, al considerar que cada pieza de este producto es distinta y que sólo puede distinguirse de las demás cuando un experto las selecciona a mano”.

Este valor añadido que ofrece el sello de calidad ConsorcioSerrano es fruto de las labores de promoción internacional que la entidad ha desarrollado desde sus inicios; mediante acciones promocionales en puntos de venta, publicidad en medios especializados y generalistas, jornadas de formación, cursos de capacitación, presentaciones a compradores profesionales, campañas en medios online y la participación en ferias internacionales.

La intensa labor promocional que la asociación ha realizado desde el año 1990 ha logrado que el CJSE se encuentre actualmente presente en más de 60 mercados internacionales, mediante mediante un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que actualmente centra su actividad promocional en mercados estratégicos como Francia, Suecia, México y EE UU, mercado que se ha sumado al Plan Sectorial de la entidad como uno de sus destinos prioritarios. Australia, país en el que el CJSE lleva a cabo una campaña de promoción junto al Consorzio del Prosciutto di Parma desde 2019, también se fija como otro de los mercados prioritarios para el CJSE.

Por su parte, las 27 entidades que se agrupan actualmente bajo el paraguas del Consorcio del Jamón Serrano Español y que se han asociado para promover el jamón serrano auténtico y de calidad en el mundo representan alrededor del 60% de la producción de jamón y un 65% de las exportaciones en valor; configurando un organigrama sólido dentro del sector del jamón serrano.

Empresas o entidades relacionadas

Consorcio del Jamón Serrano Español

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    13/06/2024

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS