Info

En la presentación del Anuario 2020 de UPA

Luis Planas defiende que el olivar tradicional se distinga del intensivo para recibir un mayor apoyo de la PAC

Redacción Tierras15/07/2020

El titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la celebración de un debate con las comunidades autónomas, el próximo 23 de julio, para abordar cuestiones como la ayuda básica a la renta, los ecoesquemas o la definición de quién debe ser perceptor de las ayudas.

La Fundación de Estudios Rurales ha presentado en la sede de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), saliendo por primera vez de las instalaciones del Consejo Económico y Social (CES), el Anuario de la Agricultura Familiar 2020. El acto se ha desarrollado de forma presencial y online y en él han participado varios expertos que han ofrecido su visión sobre los retos que tiene por delante el sector agrario en España.

Este Anuario ha sido el "más atípico en sus veintiséis ediciones de historia. Sin embargo, el diseño mixto del acto ha supuesto una gran oportunidad de introducir las demandas del campo en las pantallas de toda la sociedad", han señalado desde UPA.

Durante las intervenciones, no ha dejado de debatirse sobre temas que copan la actualidad del campo y del resto de la sociedad, como la Ley de la cadena alimentaria, la Política Agraria Común o la Estrategia De la Granja a la Mesa.

Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, y Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT, han exigido un reequilibrio de la cadena agroalimentaria poniendo en valor la Ley que la regula y han alzado la voz contra los pocos, pero "lamentables", casos de irregularidades entre los trabajadores temporeros de las explotaciones, que también han saltado a la opinión pública estos días.

Luis Planas se ha mostrado optimista en cuanto al porcentaje de superficie en agricultura ecológica que propone la estrategia De la Granja a la Mesa...

Luis Planas se ha mostrado optimista en cuanto al porcentaje de superficie en agricultura ecológica que propone la estrategia De la Granja a la Mesa.

Los retos del sector

La modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria ha sido uno de los temas más recurrentes durante el debate al que ha dado paso la presentación del Anuario 2020. Una ley que desde el Ministerio se espera que se cumpla sin ambages al tratarse de una obligación y "no de una opción". Cabe recordar la postura de algunas cooperativas que ven en esta medida un factor de riesgo para la sostenibilidad económica de la cadena agroalimentaria y piden por ello un trato diferenciado en esta ley.

El Plan Estratégico para la aplicación de la PAC será la herramienta fundamental para responder a los retos futuros de la agricultura española y de cómo se aplicará en el país. El ministro ha destacado la celebración de un debate con las comunidades autónomas, el próximo 23 de julio, para abordar cuestiones como la ayuda básica a la renta, los ecoesquemas o la definición de quién debe ser perceptor de las ayudas.

Luis Planas ha destacado en relación a las negociaciones de la PAC este próximo fin de semana, cuando vivirán otro hito relevante en la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, que "se tendrá que llegar a un acuerdo sobre el próximo Marco Financiero Plurianual y el fondo de recuperación para atender las necesidades del sector y los retos a los que tendrá que hacer frente".

La agricultura familiar y profesional será uno de los ejes centrales de la PAC, un apoyo que supone un 30% de la renta media de agricultores y ganaderos, y que es clave para mantener las zonas rurales vivas.

Según Planas, para que el sector agroalimentario continúe como un motor de riqueza y empleo en el medio rural necesita una agricultura familiar competitiva y sostenible, un modelo de producción que está en el centro de las medidas que prepara el Gobierno, para lograr que sea una actividad rentable y fuerte.

El ministro ha querido resaltar la importancia para España de un cultivo como el olivar, para el que ha sugerido -al igual que Lorenzo Ramos- la diferenciación entre el sistema intensivo y el tradicional de secano, para el que ha pedido una mayor compensanción en las ayudas de la PAC en detrimento del primero cuyo potencial se supone mayor en cuanto a eficiencia y rentabilidad.

En lo que respecta al reto que ha planteado la Comisión Europea en su estrategia De La Granja a la Mesa sobre la superficie en agricultura ecológica a lograr en 2030, Planas ha elogiado el incremento observado en España en 2019 hasta superar el 9% en el conjunto de nuestro país. En su opinión, "estamos en condiciones de rebasar el objetivo del 25% de superficie propuesto desde Europa y voy a insistir en que se triplique la superficie de olivar en producción ecológica".

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Upa, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Servicios Centrales)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS