Menaje de mesa y cocina 119

«Nuestro cuchillo está fabricado, desde el principio hasta el final, en Albacete. Hemos recibido ofertas de deslocalización, pero no nos arriesgamos a perder nuestro capital humano» La compañía aragonesa vendió en 2017 el 71% de su producción a 74 países de los cinco continentes. Tiene presencia en establecimientos hosteleros y cadenas de retail importantes. La asistencia a ferias internacionales es una de sus principales herramientas de marketing En 2017, estuvo presente en México, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Francia, Suecia... actualidad como los cuchillos de cerámica, hoy casi desaparecidos de los lanzamientos de novedades? Hoy por hoy nuestra apuesta es el acero, con la evolución de las aleaciones que intervienen en el mismo. Pero experimentamos con otros metales y estamos abiertos a nuevos materiales siempre y cuando representen avances en calidad, precisión y facilidad de uso. No contemplamos los cuchillos cerámicos debido a la fragilidad. ¿Cuáles son las inversiones que la empresa destina a I+D? ¿Qué protagonismo tienen el diseño y la sostenibilidad en estas investigaciones? Las inversiones se centran en mejora del proceso productivo y logístico. Tenemos presentes criterios de calidad y de flexibilidad. ¿Cuántos lanzamientos anuales debe hacer una firma cuchillera puntera como Arcos para mantener su liderazgo en el sector? No puedo contestar una cifra exacta, dentro de las diferentes áreas de mercado la evolución es distinta y la exigencia de los mercados es cada vez mas alta. Nuestra apuesta siempre ha sido el segmento de mercado fundamentado en la calidad y eso nos obliga a incorporar mejoras en nuestros productos, tanto a nivel de rendimiento como de facilidad de uso. ¿Es difícil innovar en un campo como el de la cuchillería? O, ¿queda mucho aún por inventar? Si el objetivo es competir en el mercado globalizado la exigencia es alta y la innovación se hace obligatoria. Es necesario invertir en investigación. Nuestra divisa es la calidad y el diseño y eso nos obliga a innovar constantemente. El mercado es exigente. Arcos ha decidido unir sus pasos, en los últimos años, a los de conocidos cocineros, aunque también a otras figuras mediáticas del deporte. ¿Qué es lo que hace atractiva y rentable a esta fórmula de promoción y marketing? La cocina no se conforma con satisfacer la necesidad de alimentación. Es una manifestación cultural con una incidencia cada vez mayor en nuestra sociedad. Los cuchillos y en general todos los utensilios de cocina forman parte de la creación artística que representan los chefs. Contamos con ellos para conocer de primera mano las necesidades que tiene su labor, colaboramos en innovar en nuestros productos para hacerlos más eficientes y también vamos de la mano a la hora de divulgar esta faceta de nuestra cultura como es la gastronomía española. La participación deAndres Iniesta en nuestra campaña de imagen se fundamenta en que somos albaceteños y nos gusta las cosas bien hechas. Iniesta es un ejemplo de profesionalidad y de creatividad conocido a nivel mundial. En su campo profesional, representa calidad, igual que Arcos en el mundo de la cocina. ¿Considera plenamente vigentes los habituales acuerdos con chefs o debería replantearse la fórmula? ¿Son la serie «Reyes en la cocina» o la anterior «Cocinando el entorno» intentos de escapar a estas colaboraciones ya muy extendidas en el sector? La comunicación de Arcos evoluciona constantemente, adaptándonos con nuevas ideas a las exigencias de nuestro público y tratando siempre de llevar un rumbo propio. Los últimos ejemplos de colaboración suman y aportan valor a la marca. Araven, Premio a la Exportación de la Cámara de Comercio de Zaragoza La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza ha otorgado el Premio a la Exportación 2017, en la categoría de mediana empresa, a Araven. Javier Layus, director comercial de exportación de la división de equipamiento comercial de Araven, ha recogido el premio de manos del alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y del director territorial de Ibercaja, Antonio Lacoma. El representante de la compañía aragonesa ha destacado este premio como un “estímulo para continuar nuestra actividad”, aunque ha subrayado que este reconocimiento no es solo al departamento de exportación sino un “premio a la labor colectiva de todos los departamentos de Araven, de los que es un lujo aprender”. Por otra parte ha agradecido a la Cámara de Zaragoza el premio, señalando que en sus viajes por todo el mundo, la compañía “lleva con orgullo hacer bandera de nuestra ciudad, nuestra región y nuestro país”. Los Premios a la Exportación de la Cámara reconocen el éxito en los mercados exteriores de las empresas de la provincia de Zaragoza, a la vez que fomentan el impulso internacionalizador del tejido productivo aragonés. La actividad exportadora de Araven se inicia en 1990 en diversos países europeos, donde sus productos dirigidos al gran consumo fueron bien recibidos. Con la apertura de filiales en México y Estados Unidos comienza, en 2005, una nueva etapa que supone el afianzamiento de su posición internacional, que actualmente cuenta con una red de en torno a 30 delegaciones. 45 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx