Menaje de mesa y cocina 119

«De nuestra historia, lo fundamental que hemos aprendido es la vocación de utilidad» Pedro Arcos, director general de Arcos La empresa albaceteña considera que, para competir en un mercado globalizado, es necesario ser capaz de hacer frente a una alta exigencia. «La innovación se hace obligatoria. Es necesario invertir en investigación», dice Pedro Arcos. entrevista En unos años, la firma Arcos celebrará nada menos que 300 años, desde aquel 1734 en que se tiene constancia que se fabricaron las primeras tijeras de la marca. ¿La herencia histórica actúa como impulso y como muelle de lanzamiento hacia el futuro? El efecto de la herencia histórica es fundamental por la transmisión del conocimiento y el amor a la profesión. Nacemos en un ecosistema cuchillero y, desde el primer día, se acentúa la sensibilidad hacia todas las perspectivas de lo que va a ser nuestra profesión. Se aprende a volcar los sentimientos en lo que va a ser la futura actividad profesional. Nuestro padre, que fue el gran maestro que tuvimos, nos decía que además de los estudios que fuéramos a realizar también era obligatorio hacer el «cuchillerato». ¿Qué es lo más importante que considera que se ha aprendido en todos estos años de historia? Lo fundamental es la vocación de utilidad. Buscamos un producto que sea útil para nuestros clientes. Accedemos a diferentes mercados, tanto profesional como doméstico, con distintas necesidades, que se convierten en exigencias para nuestros cuchillos y productos de cocina. Hemos aprendido a poner las necesidades de nuestros clientes como motivación de la evolución de nuestros artículos. ¿La firma sigue fabricando todos sus productos en España? ¿No se ha sentido nunca tentada de explorar los supuestos beneficios de la deslocalización? El motivo principal de nuestra actividad es el cuchillo, tanto profesional como doméstico y está fabricado desde el principio hasta el final en Albacete. Nuestras factorías están localizadas en la provincia de Albacete exclusivamente. Hemos recibido ofertas de deslocalización, pero el riesgo de perder el capital humano que representan nuestros trabajadores nos ha llevado a mantener la producción de los cuchillos siempre en Albacete. Háblenos de los materiales. Sin olvidar el habitual acero inoxidable, Arcos investiga otras alternativas. ¿Adónde están conduciendo estas investigaciones? El acero es el pilar fundamental de un cuchillo. Ancestralmente se le adjudica al temple del acero el alma del mismo. Nosotros dedicamos la investigación a las propiedades del acero. Nuestro laboratorio colabora con los fabricantes más prestigiosos y también con líneas de investigación de la Universidad de Castilla la Mancha. ¿Serán siempre metálicos los cuchillos? ¿Considera superados experimentos «La cuchillería de Albacete tiene un nombre merecido, más allá de nuestras fronteras» Arcos es una firma situada en un enclave geográfico cuchillero por excelencia, Albacete. ¿Supone también una fortaleza esta ubicación «entre colegas»? Albacete se asocia a la cuchillería, y no solo a nivel nacional. La cuchillería de Albacete tiene un nombre, merecido, más allá de nuestras fronteras. Esto es así no solo porque la comunidad cuchillera venga siendo muy activa en cuanto a la transmisión del conocimiento, que lo demuestra la escuela de cuchillería que ofrece una formación profesional ejemplar, y también nuestro Museo de la Cuchilleria, uno de los más representativos a nivel mundial. Pero ha sido la sociedad de Albacete en su conjunto, encabezada por las Administraciones, la que ha apostado por la cuchillería como una de las enseñas de nuestra provincia y eso ha significado muchas sinergias de grupo que ayudan a todos los cuchilleros. Arcos Hermanos es una de las fábricas de cuchillería más antiguas del mundo. La primera pieza, del año 1734, fueron unas tijeras creadas por Juan de Arcos, que actualmente se exponen en el Museo de la Cuchillería de Albacete. Además, el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, contiene piezas marcadas con “Arcos-Albazete” de los años 1745 y 1746 44 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx