TradeSport 253 - Abril 2017

TS 19 ¿Qué cambios más significativos ha experimentado el sector en estas dos décadas y media? El paradigma de la especialización en el material deportivo ha sido uno de los más llamativos en el sector. El desarrollo de tejidos inteligentes, de prendas de gran valor añadido, el desarrollo de fibras ligeras, con poder antibacteriano, de secado rápido, protectoras solares, de retención de temperatura, etc… Ha sido una auténtica revolución. ¿Y Lurbel? Si pensamos que nació como una marca de calcetería de vestir de alta rotación y ahora pensamos que se trata de una marca deportiva de alto rendimiento, el cambio es radical. No obstante, seguimos manteniendo nuestra esencia: ofrecer un producto de altísima calidad, mantenemos la gama de calcetería como uno de los puntales de nuestra marca y seguimos fabricando íntegramente en nuestras instalaciones de Ontinyent (Valencia). ¿Cuáles han sido los principales puntos de inflexión, para la marca, en estos últimos años? Sin duda el más importante fue a finales de los 2000, cuando crecieron las importaciones textiles de Asia y perdimos competitividad con el producto que ofrecíamos en ese momento. Esa nueva realidad supuso la oportunidad de marcar el nuevo rumbo. Fue entonces cuando apostamos por el segmento deportivo como nuevo enfoque. En ese momento fue un punto crítico; ahora lo valoramos como una oportunidad. Ahora empieza a verse como algo más normal, pero fabricar en España no ha sido, durante años, un valor añadido del sector. ¿Qué ventajas aporta su firme apuesta por el Made in Spain? La fabricación propia es parte de nuestra identidad desde nuestro inicio y siempre nos hemos mantenido fieles a ella. Suponía, y supone, uno de los principales valores diferenciales frente a otras marcas del sector. Controlar la fabricación supone poder responder rápidamente frente al mercado, asegurar un buen control de la producción, un cercano y rápido servicio… Comenzando de la nada y ahora plantando cara a grandes multinacionales. ¿Con que armas lucha una marca como Lurbel en una batalla en la que juegan marcas internacionales con grandes presupuestos en marketing? Frente a todas las armas con las que cuentan estas multinacionales, nosotros proponemos la excelencia. Tanto en el producto como en el trato con el cliente. Esto se traduce en proximidad en la atención al cliente, el asesoramiento con éste, un rápido servicio en 24/48 horas en territorio nacional…Además como somos fabricantes, podemos garantizar que controlamos todo el proceso de producción, y tenemos opción de mejorar cada referencia de nuestro catálogo en el momento que vemos que es necesario. El flujo de comunicación es muy fluido al tener integrado todo el equipo en unas únicas instalaciones, con lo que hay una rápida respuesta ante imprevistos. Por último, podemos asegurarle al consumidor que está optando por Lurbel “Queríamos un Lurbel made in Spain, sinónimo de calidad, de confianza en el cliente, de respuesta inmediata… Eso se ganó granito a granito, trabajando para conseguir la excelencia en el producto, en sus tecnologías, en el trato personal…” “El I+D es nuestra esencia, es el camino para obtener todo el conocimiento que luego se aplica a las prendas. Intentamos desmarcarnos apostando por tecnologías que desarrollamos en exclusiva y aportan ventajas diferenciales a las materias primas convencionales.” “La fabricación propia es parte de nuestra identidad. Controlar la fabricación supone poder responder rápidamente frente al mercado, asegurar un buen control de la producción, un cercano y rápido servicio…”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx