TradeSport 195 - Enero 2012

CAPITAL HUMANO 66 TS ¿Qué balance hace Matt del pasado 2011? Hacemos un balance positivo, sobre todo teniendo como referencia la situación de la economía española. Hemos mantenido las expectativas de consolidación que teníamos previstas y a pesar de la severidad de la crisis actual, nuestra actitud es seguir adelante. Hemos dado pasos importantes, como por ejemplo la adquisición de alguna licencia nueva, y todos nuestros productos, en los diferentes campos, han tenido un buen comportamiento de ventas. Matt es una marca especializada, sobre todo, en esquí y outdoor ¿Cuál es su percepción sobre el estado actual de estos dos segmentos? El outdoor está en constante crecimiento y parte con la ventaja de que es una actividad que se puede realizar a lo largo de todo el año, lo que permite una mejor planificación en nuevos productos para una marca como MATT. Nuestra posición en el outdoor es cada vez más fuerte, tanto con los guantes, como con los tubulares, los complementos de invierno, las prendas interiores térmicas, etc. Por lo que respecta al invierno, y al esquí en concreto, siempre está condicionado por la nieve y el frío, y desgraciadamente este invierno está siendo duro y lleno de altibajos… Pero eso no se puede controlar. ¿Qué potencial cree que tienen, en general, a corto y medio plazo? Pensamos que una marca como MATT, que lleva funcionando desde 1916, tiene el suficiente nombre, conocimiento, experiencia y calidad como para ser considerada como una de las punteras en su campo, sobre todo si pensamos también que todos nuestros artículos se diseñan en Barcelona y que muchos de ellos se fabrican también aquí. Este detalle es muy importante para nosotros y estamos contentos porque muchísimos clientes que lo saben lo reconocen como un valor añadido. Un valor que cada vez se encuentra menos en sus proveedores y sus marcas. Además, también son conscientes del esfuerzo que significa querer mantener el “Made in Spain” e intentar conservar, en lo posible, un cierto sabor local. ¿Qué tendencias cree que seguirá la distribución de este segmento en los próximos años? Creo que se acentuará mucho más la especialización y esperamos que las producciones sean más sostenibles. El posicionamiento y la consolidación serán puntos clave también. El comercio multideporte, para hacer frente a este nuevo panorama comercial, deberá intentar posicionarse y mimar las marcas que les apoyan realmente. Una tienda especializada, además de tener un amplio surtido de artículos que ofrecer a sus clientes, (en el deporte concreto o actividad elegida) debe generar confianza y un buen servicio al consumidor final. Es la clave para fidelizar al cliente. En muchos segmentos la mujer tendrá un papel clave a corto y medio plazo ¿Qué papel juega este target para una marca como Matt? Desde siempre, la mujer, las chicas jóvenes y las niñas han estado bien identificadas en nuestros catálogos. Para todas ellas tenemos productos específicos, creados y pensados expresamente para ellas, en función de sus exigencias, de sus características morfológicas y de sus necesidades. Tanto en tubulares como en guantes, cualquier niña, chica o mujer encontrará en MATT lo que necesite. En los últimos años la marca ha ganado cuota en el comercio deportivo. ¿A qué se debe este crecimiento? ¿Cuáles han sido las principales estrategias que se han llevado a cabo? Poco a poco vamos teniendo un mayor peso tanto en el comercio deportivo como en otros tipos de comercios. La razón es sencilla: disponemos de un buen producto, que se realiza a conciencia, en el que hay mucho tiempo invertido en investigación, innovación y Fundada en 1916 como fabricante de calzado, MATT diversificó su producto en los años 80, especializándose en el outdoor y deportes de invierno. Hoy MATT, con sede en Barcelona, es una empresa líder en su sector. Sus guantes y scarves (tubulares de cuello), así como sus accesorios de esquí y montaña, son toda una referencia, y se pueden encontrar en más de 22 países. Calidad, servicio y fidelidad al canal son algunos de sus principales valores añadidos. Eva Matas, directora comercial de la marca desde hace 2 años, ha explicado a Tradesport algunas de las claves del presente y el futuro de esta marca española. EVA MATAS, Directora comercial de MATT I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I “Nuestra prioridad es darle al comercio un producto de calidad, un buen servicio y la máxima rentabilidad”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx