TradeSport 195 - Enero 2012

Las marcas españolas con más proyección internacional han sabido valorar la importancia de estar presentes en el salón. Hoy por hoy, y a pesar del protagonismo que han adquirido las nuevas tecnologías, estar en ispo es la mejor manera de presentarse al mundo y/o de poder posicionarse en otros mercados. Ganando presencia en estos mercados no sólo se consigue aumentar la cifra de negocio – que es importante-; también se logra reforzar la imagen de marca –a nivel nacional e internacional- y dar una salida al estancamiento que, en nuestro mercado, sufren muchos segmentos. Incluso los que, a día de hoy, parecen más en forma. Si uno quiere crecer, tiene que traspasar fronteras. E ispo es, sin duda, uno de los mejores socios que se pueden tener. Cabe recordar, además, que 37de estas 52 marcas acudirán bajo el paraguas de Afydad y que 13 de ellas, vinculadas al universo Outdoor, estarán ubicadas, por segundo año, dentro del Spanish Outdoor Village, en el pabellón B5 (Chiruca, Laken, Ternua, Actual Colors, Mund, Grifone, Prodimex, Lorpen, Trangoworld, Bestard, Arneplant , Yuma e Izas). El domingo 29 de enero, en el stand de Afydad, se celebrará el clásico Spanish Evening, que reunirá a toda la industria del deporte nacional e internacional en un evento que ya se ha consolidado como una plataforma ideal para el networking y para fomentar nuevas oportunidades de negocio. Un factor importante que ha motivado este crecimiento de las marcas españolas en todo el mundo es, sin duda, la calidad de los productos. Atrás queda la imagen de país de mano de obra barata que durante muchos años ha arrastrado España y que ha conllevado que muchas de sus marcas fueran vistas, fuera de nuestras fronteras y, también, dentro, como marcas secundarias. Ahora, poco a poco, España se va ganando un sitio en el panorama mundial –gracias, también (o sobre todo) al deporte- y el Made in Spain genera confianza en todo el mundo. De la mano de la calidad, uno de los mejores valores añadidos de las marcas nacionales de nuestro sector, la percepción de los europeos –nuestro principal target en el extranjero- respecto a las marcas de deporte españolas ha cambiado mucho en los últimos 10-15 años. Los países donde tradicionalmente más artículos deportivos nacionales se están exportando son, por comunicaciones y proximidad, los pertenecientes a la UE. Francia, Portugal, Italia y Alemania, son los cuatro destinos más importantes, seguidos de Reino Unido y Estados Unidos, donde las marcas nacionales, poco a poco, ganan protagonismo. Otros mercados con un enorme potencial, como China, los países de la Asia más occidental, o los países latinoamericanos, especialmente México, están ganando peso año tras año, y en muchos de ellos, las marcas nacionales con mayores volúmenes de exportación ya tienen una fuerte presencia. Para todos aquellos que quieran seguir creciendo internacionalmente y, sobre todo, para aquellos que quieren iniciar su aventura internacional, ispo es, sin duda, la mejor plataforma para mostrarse al mundo y abrir nuevos mercados. No en vano, en 2011 más de 80.000 visitantes profesionales internacionales de 106 países acudieron a ispo para conocer las últimas tendencias e innovaciones de los 2.267 expositores que estuvieron presentes en el salón. Con estas cifras, queda bastante claro que, quien no está en ispo, tiene muy complicado ganar presencia más allá de nuestras fronteras. Y eso, hoy en día, es un lujo que nadie puede permitirse. La edición 2012 de ispo contará con la presencia de 52 empresas nacionales, una cifra que no sólo confirma las buenas expectativas que ha generado esta edición, una de las más importantes en expositores y metros cuadrados de exposición, sino que también ratifica la gran confianza que ispo genera entre las marcas españolas. TS 65 Actual Colors BCN (B5-322) AFYDAD (B5-224) Altus-Yuma (B5-127) Alucan (A6-146) Arneplant (B5-326) B LAB (A5-244) Berneda (B1-114) Bubel High Performance Designs (A2-507) Calce&socks (A6-143) Calzados Bestard (B5-225) Calzados Fal (B5-222) Comercial Group (B4-137) Coolcasc (B5-323) Creme International Spain (A2-516) Darnau (B3-209) Eolo Sport Industrias (A1-131) Exercycle (C1-325) Grifone (B5-124) Jart Skateboards A2-413) Horny Bodies (A2-507) IBQ Fabrics (C2-313) Industrias Savidai (B5-223) Jim Sports Technology (B4-212) Joluvi (B2-514) Tsunami (B2-106) Laken (B5-221) Malltex (B4-556) MATT-Matollo Sports (B3-510) Media Pro Dynamic (B5-437) MLS ELEBE 1992 (B3-524) Mobel Sport Totana (B4-136) Mundoimport (B5-327) Original BUFF (A6-315) Pandith (B6-104) PhilPark Enterprises (A3-116) Plaintex slu (A3-412 ) Prodimex Global (B5-324) Raventos Sallés Josefa (B4-503B) Redipro (B4-328) Replay Balls Europe (B4-234) Roca Cordes de Muntanya (B5-120) Sindustrysurf (A1-524) Sport Enebe (B4-314) Sportwear Argentona (C2-614) SPORTWEAR DE ARAGON (B5-325) Söllworld (B2-522) Ternua - Import Arrasate (B5-321) Trangoworld (B5-319) Wingroup S. Coop (C1-530) World Zephyr Distribution 2012 (A2-235) Zahonero Virgili (B4-128) EXPOSITORES NACIONALES ISPO 2012

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx