Puericultura Market 182

23 INFORME: PASEO DEL BEBÉ la seguridad de los más pequeños”. Y añade: “Con el atractivo de un precio muy interesante, esta competencia, evidentemente, penaliza a las marcas que dedican esfuerzos importantes en investigación, en desarrollo de nuevas funciones, nuevas propuestas de valor y futuro y de la movilidad de los pequeños”. Por su parte, Alberto García, COO de Accoms, considera que “la amplia oferta de marcas y productos en la categoría de coches y sillas de paseo puede representar tanto oportunidades como desafíos para el mercado. Con tantas opciones disponibles, puede resultar abrumador para los consumidores elegir el coche o silla de paseo adecuada para sus necesidades específicas. Bien es cierto, que la competencia entre las marcas es intensa en este mercado, lo que puede resultar en una presión adicional para diferenciarse y destacar entre la multitud”. Mientras que Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, opina que “la oferta es adecuada para el consumidor. Cada empresa tiene su posicionamiento en el mercado y se dirige a un público específico en función de su calidad, imagen, prestaciones, precios, etc.”. Y Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, destaca que “evidentemente en el sector de la puericultura hay un exceso de marcas en comparación con la cantidad de nacimientos que tenemos en España y que es imposible que todas tengan el éxito que pretenden. Cada vez se están cerrando más tiendas de puericultura, con lo que son menos puntos de venta para vender y, por el contrario, cada vez hay más fabricantes en el sector. No hay que ser un experto para saber que esto no va a acabar bien. Creo que las tiendas deberían hacer una selección de proveedores y centrarse en las marcas solventes y que sus productos cumplan con todas las normativas exigidas y que ofrezcan un buen margen comercial”. Asimismo, la competencia entre las marcas impulsa la innovación en la categoría, ya que cada empresa busca destacarse con características únicas, tecnología avanzada y diseños atractivos para atraer a los consumidores. Además, la reputación de una marca en términos de calidad, seguridad, durabilidad y servicio al cliente puede influir significativamente en las decisiones de compra de los consumidores, afectando así a las ventas de la categoría en su conjunto. Por último, las estrategias de marketing, de las diferentes marcas, que incluyen publicidad, promociones, patrocinios y presencia en redes sociales, también tienen un impacto directo en la percepción de los consumidores y, en última instancia, en las ventas de coches de paseo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx