Puericultura Market 182

22 INFORME: PASEO DEL BEBÉ LA IMPORTANCIA DEL E-COMMERCE EN LA CATEGORÍA DE PASEO El e-commerce gana cuota de mercado en el sector de la puericultura, al igual que en otros sectores de bienes de consumo. Aun así, en la categoría de coches y sillas de paseo su papel no es tan determinante como en otros segmentos, ya que suelen ser productos que requieren de un asesoramiento personalizado para conocer cuáles son las mejores marcas y modelos según las necesidades e intereses de cada familia. Lo que está claro es que los consumidores que utilizan este canal de venta para sus compras priorizan el precio por encima de todo, y pueden visitar la tienda física para informarse y luego comparar precios online para hacer la compra dónde más les interese. Para Alberto García, COO de Accoms, “uno de los desafíos más importantes al que nos enfrentamos en el canal online es la presión constante en cuanto a los precios. La competitividad en este entorno digital a menudo resulta en lo que se podría describir como una ‘guerra de precios’, donde los productos son comparados casi exclusivamente por su coste. Esto puede dificultar la diferenciación basada en otros aspectos como la calidad, el servicio al cliente y la propuesta de valor única que ofrecemos como marca”. Por su parte, Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, considera que “el impacto en la categoría de coches de paseo es muy bajo. Al tratarse del primer producto, el consumidor prefiere acercarse a la tienda y dejarse asesorar por el vendedor. Es ahí donde sus conocimientos y recomendaciones tienen un peso decisivo. En el segmento de sillas de paseo, el canal online tiene un peso más relevante, que se puede reducir si el servicio personalizado de la primera venta ha resultado satisfactorio”. Y Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, detalla que “en cuanto a las ventas online, cada vez van más en aumento y esto está perjudicando a las ventas en las tiendas físicas, por ello nos encontramos con ciudades de 40.000/50.000 habitantes con una sola tienda de puericultura o incluso con ninguna”. Tal y como detalla Sara Rojas, Iberia trade marketing manager de Dorel Juvenile, “es evidente que es un canal que crece cada día más. Casi todas las tiendas especialistas tienen su canal online, y allí lo que es importante para que todos los canales (grandes y pequeños) puedan sobrevivir es tener los precios alineados”. Mientras que Mónica Olmo, CEO de Olmitos, destaca que “en cuanto al impacto en el canal online, no tiene todavía un porcentaje representativo, ya que, por la importancia que le dan las familias y por sus características, el consumidor prefiere acudir a la tienda especialista donde puede ver el producto, testarlo, ver diferentes configuraciones y comprarlo avalados por la experiencia del especialista”. A lo que Inés Pascual, brand manager de Nuna, Smart Group, añade que “los consumidores que realizan compras a través del canal online están principalmente condicionados por el precio y por los descuentos de los que pueden beneficiarse al comprar a través de este canal”. Y Tone S. Capel, brand manager de Bbes & Co, concluye que “el canal online continúa en crecimiento y la disponibilidad de stock inmediato por parte del retailer empieza a ser cada vez más crucial, siendo a menudo el factor que influye más en la adquisición de la venta”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx