Menaje de mesa y cocina 121

dades que presentamos cada año en esta feria. Y este año no será menos, estaremos, como comentaba antes, presentando nuevos productos que cubran las necesidades de las últimas tendencias alimenticias. También renovamos nuestra oferta de cuchillos, presentaremos cinco nuevas líneas de una calidad excelente y novedosas funcionalidades. Quisiera destacar dos de ellas realmente novedosas. La nueva línea de cuchillos Eversharp se caracteriza por un diseño muy original y mango ergonómico con tacto antideslizante, que se identifica mediante colores diferentes. Pero, sin lugar a dudas, la novedad más importante es que cada uno de los cuchillos está provisto de una funda, que no solamente preserva la hoja de golpes y protege de accidentes domésticos, sino que en su interior tiene un mecanismo de afilado. Por ello, con el simple gesto de extraer e introducir el cuchillo en la funda, la hoja queda perfectamente afilada y lista para un corte perfecto. También se presentará la nueva línea Wave, de diseño muy elegante, en color negro. La hoja es de acero inoxidable extremadamente afilada e incorpora un revestimiento antiadherente que facilita el corte de todos los alimentos, especialmente queso, frutas, carne y embutidos. Perteneciendo a una multinacional del tamaño y la potencia de Fackelmann, ¿considera que se trabaja con un paraguas que da seguridad y tranquilidad en la toma de decisiones? Fackelmann no ha dejado de crecer tanto en términos de facturación como geográficamente. Actualmente, los productos de Fackelmann Brands se producen y venden a través de 40 centros de producción y venta propios, en todo el mundo, con 3.240 trabajadores. Fackelmann estaría clasificada en lo que en Alemania se denominan empresas Mittelstand, empresas familiares con una gestión profesional, un músculo financiero adecuado y una rápida capacidad en la toma de decisiones, en las que el propietario concentra sus inversiones de I+D en el largo plazo. La toma de decisiones, en la mayoría de los casos, viene avalada por el propio know how de la empresa, además de experiencias en otros países. Es evidente que se producen muchas sinergias entre todas las empresas, que tratamos de aprovechar según las necesidades individuales de cada país. Por otra parte, la experiencia, conocimiento del negocio y dedicación de Alexander Fackelmann en el día a día es un respaldo importante en el proceso de toma de decisiones. ¿Qué contacto cotidiano se establece con los headquarters de la compañía? ¿Cómo se trabaja coordinadamente? Cada compañía es totalmente autónoma y responsable de sus resultados, pero la comunicación interdepartamental, tanto con los headquarters como con otras compañías Fackelmann, es prácticamente diaria. Por ejemplo, el contacto entre los responsables de logística de las distintas unidades de negocio en la gestión de stocks es continuo, con el objetivo de dar un servicio óptimo a nuestros clientes. En un mundo globalizado con las tecnologías de comunicación que hoy tenemos a nuestro alcance es absolutamente imprescindible compartir conocimiento; y esto, en Fackelmann, se potencia al máximo. ¿Cuáles son los principales canales comerciales para las marcas? Todos somos conocedores de cómo la distribución ha ido cambiando en el tiempo, y a lo largo de los 50 años de existencia de NUEVOS UTENSILIOS PARA NUEVOS ALIMENTOS Alimentación sana y equilibrada con ingredientes naturales y frescos equivale a salud y bienestar. A Fackelmann le encanta esta forma de comer y, por ello, constantemente está desarrollando utensilios y accesorios que ayudan en la elaboración de platos. Fáciles de usar para que cocinar no suponga un esfuerzo sino un auténtico placer, el amplio surtido incluye cortadores para verduras, frutas y hortalizas, cestillos para cocinar al vapor en acero inoxidable o silicona, espiralizadores, ralladores, exprimidores, picadores, tamizadores de quinoa... nuestra empresa nos hemos ido adaptando a ello. Hoy estamos presentes en España en la inmensa mayoría de grandes superficies, cadenas de supermercados, cooperativas de ferretería, etc. A nivel europeo estamos presentes en 19 de las 20 empresas más grandes de la distribución. ¿Acuden a mayoristas? ¿Es un canal importante para Fackelmann? Aunque sí mantenemos colaboraciones con importantes mayoristas en diversas provincias, no es el canal más importante para nosotros. ¿Qué presencia tienen en hostelería? ¿Y en los canales online? Nuestras principales marcas (Fackelmann, Zenker...) están principalmente indicadas para uso en el ámbito doméstico. Para el canal horeca, tenemos la marca FM Professional, donde desarrollamos un amplio surtido de artículos especialmente indicado para el uso intensivo de los profesionales. Estos productos están teniendo una muy buena aceptación en el sector de Cash & Carry. «Muchos de nuestros últimos lanzamientos están especialmente desarrollados para ser usados con los llamados superalimentos: aguacate, quinoa, jengibre...» En lo que respecta a los canales online, nosotros no tenemos venta online propia, nuestros esfuerzos se concentran en desarrollar y fabricar los mejores productos y proveer de un magnífico servicio a nuestros clientes. Evidentemente, cualquier consumidor puede encontrar los productos Fackelmann, Zenker, Dr. Oetker, Nirosta a través de las tiendas online de nuestros clientes. ¿Cómo cree que será 2019 para el sector del menaje? Aunque se prevé que el crecimiento de la economía en España se desacelerará por el enfriamiento del consumo privado, en mi opinión el sector del menaje logrará mantener cotas de crecimiento. La gastronomía en España cada vez es más importante y todos estamos más preocupados por los al imentos que comemos, su elaboración en la cocina y la presentación en la mesa. El consumidor requiere de utensilios que faciliten el trabajo en la cocina, demandando funcionalidad y calidad. El sector del menaje en España posee una salud inmejorable y estamos preparados para satisfacer estas necesidades. Vemos el futuro con optimismo. 45 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx