Construcción Industrializada_CW14

competitividad en el sector y una mayor innovación también, con lo cual todo ello va en beneficio de todos estos despachos de arquitectura que tienen que diseñar y crear, pero también con muchos fabricantes de estas nuevas viviendas. Sobre Nebext, podríamos destacar que es una empresa muy viva. Precisamente, en Rebuild se anunciaba un nuevo evento dentro del sector de la construcción: PiscinaSpain. ¿Qué caracteriza esta nueva oferta congresual y por qué se organiza en Málaga? Básicamente porque en España estamos huérfanos de un evento de este tipo de ámbito nacional en los años pares. Con ello, hemos querido cubrir una demanda que habíamos detectado por parte de muchas empresas promotoras y constructoras que acudían también a Rebuild, ya que en promociones de viviendas también tenían que construir piscinas. De hecho, es un aspecto que ha cobrado mayor valor, sobre todo tras la pandemia, ya que son espacios de descanso, de contacto con la naturaleza… y ante esta demanda analizamos con estos ‘stakeholders’ el lanzamiento de este nuevo evento. ¿Por qué en Málaga? Porque en Andalucía hay cerca del 27% del parque de piscinas instalado en España y si le sumas su proximidad con regiones como Murcia, Alicante y Valencia y, por otro lado, por su cercanía con Madrid que es otras de las comunidades que más piscinas instaladas tiene en España. Tras analizarlo, sobre todo, con fabricantes de piscinas, nos habían transmitido que Andalucía era un mercado muy importante y que Málaga sería la ciudad perfecta para llevar a cabo este evento. Estamos en un entorno climático donde se puede pensar que las piscinas son un bien de lujo y nada más lejos de la realidad. Precisamente, una piscina bien cuidada requiere menos mantenimiento, así que la industria de la piscina tiene una oportunidad enorme que hemos venido a cubrir. PiscinaSpain, cuya primera edición se celebrará del 8 al 10 de octubre en Málaga será bienal. Exacto, será bienal en alternancia a otra cumbre de la piscina que se celebra en Barcelona en los años impares. Actualmente, ¿cuántos eventos se gestionan desde Nebext, que abarca distintas áreas temáticas y se organizan en distintas zonas geográficas dentro de España? Sí, la verdad es que estamos muy orgullosos y vivimos un momento perfecto. Organizamos 14 eventos especializados en innovación, tecnología y sostenibilidad, para dar respuesta a 14 industrias distintas apostando por la hiperespecialización, que es lo que nos hace diferentes. La propuesta que hacemos desde Nebext son estos 'eventos boutique' donde en dos o tres días te encuentras con tu industria, con directivos de otras empresas o colegas de profesión, donde se comparten, no solo la estrategia, sino casos de éxito en la industria y, además, te permite descubrir los posibles proveedores industriales y tecnológicos que te pueden ayudar a incrementar en innovación, competitividad y productividad en tu empresa. Tres son los pilares fundamentales que proponemos en cada uno de los eventos, para los profesionales de esa industria para que generen networking de altísimo nivel, Rebuild, que tuvo lugar el pasado mes de marzo en Ifema Madrid, reunió a más de 25.500 personas en una edición de récord. 56

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx