AX115 - Ascensores y Montacargas

53 DIGITALIZACIÓN ¿Cómo ha abordado su empresa estos desafíos para garantizar una transición fluida? Jordi Pujolar (Avire Microkey). Hemos abordado estos desafíos invirtiendo en sólidas tecnologías de integración; por ejemplo, nuestra API permite que nuestros dispositivos se integren fácilmente con otros sistemas. Hemos implementado medidas de ciberseguridad que garantizan la seguridad de los datos y hemos adaptado nuestra plataforma de comunicación de emergencia para facilitar la incorporación de nuevos servicios. Daniel Fandos (Edel). Hemos sido los primeros en el mercado en tener una filosofía de compatibilidad entre dispositivos y colaboramos a diario con otras marcas para llegar a este fin. Por poner un ejemplo, no limitamos la conexión de dispositivos como displays, gsm, teléfonos… Unimos los diferentes lenguajes CanBus que usamos con hardware propio. Nuestro trabajo es abrir la maniobra a todas las marcas y formatos para que el cliente elija los periféricos que quiere instalar, manteniendo todas las funciones. Transferimos a nuestros proveedores y colaboradores el código necesario para que, a través de estos periféricos, lleguemos a las necesidades y funcionalidades del mercado. Andrés J. Martínez (Liftel). Nuestra respuesta ha sido desarrollar dispositivos que facilitan a los mantenedores el cumplimiento de la recién estrenada ITC, asegurando una transición fluida y, además, ofrecen un sistema que puede dialogar con diferentes entornos para la recopilación de datos y conexión en tiempo real, con la finalidad de estandarizar en la nube la información recibida para acabar siendo una solución uniforme. La digitalización promete cambiar la forma en que se abordan las tareas de mantenimiento. ¿En qué momento cree que nos encontramos en este sentido y por qué? Jordi Pujolar (Avire Microkey). En términos de digitalización del mantenimiento, nos encontramos en un punto en el que las tecnologías IoT y el análisis de datos están transformando la manera en que se realizan las tareas de conservación. Estamos viendo una mayor adopción de sistemas de diagnóstico predictivo y monitoreo remoto, permitiendo así la detección temprana de problemas y una planificación de mantenimiento más eficiente. La plataforma de acceso Microkey de Avire simplifica las funciones de monitoreo brindando una visualización rápida y efectiva de las variables controladas por nuestros dispositivos. Además, a través de nuestra API se puede integrar toda la información disponible con los sistemas de nuestros clientes, permitiendo automatizar sus procesos de gestión y mantenimiento. En el frente tecnológico, los equipos de I+D de ingeniería de Avire han estado desarrollando soluciones para satisfacer esta demanda. Nuestras soluciones incluyen Lift Hawk –que,

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx