AX115 - Ascensores y Montacargas

52 DIGITALIZACIÓN LA DIGITALIZACIÓN PROMETE UNA REVOLUCIÓN DEL SECTOR Ascensores conectados, monitorización remota, mantenimiento predictivo y preventivo, IoT, machine learning, Inteligencia Artificial… Cada vez son más los conceptos que entran con fuerza también en el sector de los ascensores y que se resumen en una (imparable) digitalización de este sector que aún tiene un fuerte componente tradicional, sobre todo en el ámbito del mantenimiento. Analizamos el momento actual del mercado en este ámbito con la ayuda de tres profesionales de destacadas firmas del sector: Andrés J. Martínez, Manager R&D and Innovation de Liftel, Jordi Pujolar, Engineering Manager, R&D de Avire Microkey, y Daniel Fandos, CEO de Edel. Isabel Arjona ¿Cuáles considera que son los desafíos más significativos en la implementación de soluciones digitales en el sector de los ascensores? Jordi Pujolar (Avire Microkey). Hemos identificado tres retos principales y giran en torno a las siguientes áreas: integración con sistemas y tecnologías existentes, garantizar la ciberseguridad y fomentar la adopción digital entre los usuarios finales, como propietarios de edificios y administradores de instalaciones. Daniel Fandos (Edel). Desde el punto de vista tecnológico, no los veo: hoy en día, todo se puede lograr en este aspecto. El principal reto es ponernos de acuerdo en lenguajes y compatibilidades entre marcas. Es necesario crear un procedimiento común a la hora de diseñar nuestros productos y soluciones. Andrés J. Martínez (Liftel). Uno de los desafíos más significativos en la implementación de soluciones digitales en el sector es la falta de estandarización de los ascensores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx