Actualidad Info Actualidad

Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E presentaron diferentes actuaciones enfocadas en incentivar la electrificación de la movilidad

Diferentes organizaciones instan al Gobierno a impulsar la electromovilidad

Redacción Interempresas27/05/2024

Diferentes asociaciones empresariales y ONG ambientales se han dirigido hoy al Gobierno de España a través de una carta conjunta para pedir al ejecutivo un “paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción” en nuestro país. Con el propósito de lograr ese objetivo común, los promotores de esta iniciativa (Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E) han presentado al Gobierno una serie de actuaciones prioritarias para incentivar la electrificación y descarbonización de la movilidad:

  1. Coordinación de todos los ministerios implicados a través de la Presidencia del Gobierno.
  2. Reformar la fiscalidad de los vehículos a través de medidas, como, por ejemplo, aquellas dirigidas al canal empresa, y las ayudas y subvenciones a la compra de vehículos eléctricos, teniendo en cuenta criterios ambientales, para que sean recibidas por el consumidor y empresas de forma directa, sencilla y previsible.
  3. Un Plan Nacional de Infraestructura de Recarga que aborde los problemas específicos de España, como podrían ser las áreas de baja densidad de población y el acceso a la recarga de la población urbana careciente de plaza privada de aparcamiento y crear un Centro Estatal para el despliegue de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos encargado de la coordinación y la gobernanza.
  4. Implementación del mecanismo de eCredits antes de finales del año 2024.
  5. Una hoja de ruta para el sector de automoción de aquí al año 2035.
El sector del automóvil supone para España cerca del diez por ciento del PIB y del nueve por ciento del empleo, según los datos de Anfac...

El sector del automóvil supone para España cerca del diez por ciento del PIB y del nueve por ciento del empleo, según los datos de Anfac.

El sector del automóvil supone para España cerca del diez por ciento del PIB y del nueve por ciento del empleo, con un 90% de la producción dedicado a la exportación, siendo además el segundo país europeo en cuanto a fabricación de automóviles, según datos de Anfac de 2023. Una realidad que contrasta con la decimonovena plaza (de 27 países europeos) que ocupó España en el año 2023 en cuanto a porcentaje de matriculaciones de vehículos eléctricos, lo que supone un riesgo para el futuro, de acuero con la información de Dataforce (2023).

No obstante, España se ha fijado como objetivo en el Pniec ser líder en la electromovilidad y alcanzar los 5,5 millones vehículos eléctricos en el año 2030. Además, la Unión Europea ha establecido 2035 como fecha límite para comercializar vehículos que no sean de cero emisiones. Para ello, las organizaciones empresariales y ONG ecologistas consideran que nuestro país necesita actuar con urgencia y poner los medios necesarios para lograrlo.

En este sentido, proponen adoptar medidas fiscales que faciliten la penetración del vehículo eléctrico, siguiendo el ejemplo de otros países de la Unión Europea como Portugal. Esto permitiría además satisfacer la exigencia de la Unión Europea de llevar a cabo una reforma fiscal en nuestro país. Así mismo, las organizaciones empresariales firmantes de la carta abogan por que las ayudas al consumidor sean directas e inmediatas.

Para las entidades promotoras de esta iniciativa, los esfuerzos para mejorar la infraestructura de recarga deben ir encaminados a agilizar los trámites para la instalación de cargadores públicos. Proponen, además, un sistema de 'ventanilla única' y un plan similar al de Alemania o Gran Bretaña, haciendo especial hincapié en el diseño de soluciones para las zonas de baja densidad de población, así como a la población urbana sin plaza privada de aparcamiento.

Finalmente, las asociaciones empresariales del sector de la automoción y las organizaciones ambientales que participan en esta iniciativa coinciden en que "promover la movilidad eléctrica significa garantizar el trabajo actual y futuro de calidad y los nuevos empleos asociados a toda la cadena de valor”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos