Actualidad Info Actualidad

Para asegurar la eliminación de los combustibles fósiles, no se firmarán contratos a largo plazo para gas fósil a partir de 2049

El Consejo de la UE aprueba el nuevo reglamento para el mercado de gas e hidrógeno

Redacción Interempresas24/05/2024

El Consejo de la Unión Europea (UE), organismo que representa a los Gobiernos de los Estados miembros de la UE, ha adoptado un nuevo reglamento y una directiva que establecen normas comunes para el mercado interno de gases renovables y naturales e hidrógeno, reformando la legislación vigente sobre gas en la UE. “Las nuevas disposiciones tienen como objetivo facilitar la transición hacia gases renovables y de bajo carbono, en particular el hidrógeno, en el sistema energético, con la mira puesta en las metas de descarbonización de la UE”, según explicaron fuentes del Consejo en su página web.

Este texto establece las bases para crear una plataforma permanente de agregación de demanda
Este texto establece las bases para crear una plataforma permanente de agregación de demanda.

El paquete aprobado establece un marco para la organización del mercado de gas natural y para el futuro desarrollo del mercado de hidrógeno, incluyendo infraestructuras específicas para este último. Este marco contiene reglas detalladas para el transporte, suministro y almacenamiento tanto de gas natural como de hidrógeno, y exige una planificación integrada y transparente de la red energética a nivel de toda la Unión Europea, basada en el principio de “la eficiencia energética primero”. Los operadores de redes de gas e hidrógeno prepararán un plan de desarrollo de la red de la UE a diez años.

“Este texto también allana el camino para una plataforma permanente de agregación de demanda”, aseguraron desde la El Consejo a través de su página web. De este modo, la nueva regulación establece las bases para la creación de un sistema permanente destinado a consolidar y coordinar la demanda de gas e hidrógeno en la Unión Europea.

Asegurar la transición renovable

Uno de los puntos clave del nuevo paquete es la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, estipulando que no se firmarán contratos a largo plazo para gas fósil a partir de 2049. Además, se promoverá la penetración del gas renovable y del gas de bajo carbono, ofreciendo descuentos tarifarios e incentivos para facilitar su integración, especialmente en regiones dependientes del carbón.

También se establecerá un mecanismo voluntario para apoyar el mercado del hidrógeno durante cinco años.

Protección de los clientes contra la pobreza energética

Para proteger a los consumidores vulnerables y aquellos afectados por la pobreza energética, las nuevas normas incluyen medidas específicas como la protección contra desconexiones y el nombramiento de proveedores de último recurso. También se enfocan en garantizar la continuidad del suministro en áreas remotas.

El reglamento y la directiva serán firmados y publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea. El reglamento será directamente aplicable seis meses después de su publicación, mientras que los estados miembros tendrán dos años para adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la directiva.

Estas medidas forman parte del conjunto de legislación Fit for 55 y actualizan el reglamento y la directiva sobre gas adoptados en 2009. Las negociaciones con el Parlamento Europeo comenzaron el 1 de junio de 2023, alcanzándose un acuerdo final sobre la directiva el 27 de noviembre y sobre el reglamento el 8 de diciembre de 2023.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos