Actualidad Info Actualidad

La compañía ha decidido entrar en nuevos mercados energéticos y ha solicitado la licencia de operador de electricidad

Grupo Hafesa prevé abrir 30 estaciones de servicio en 2024

Redacción Interempresas24/11/2023

Grupo Hafesa reveló sus planes concretos para el próximo año, durante el encuentro anual que organiza con los medios de comunicación. En el acto, la compañía anunció que tiene la intención de inaugurar 30 nuevas estaciones de servicio a lo largo del año 2024, lo que supone una expansión notable en su red actual.

Con el propósito de transformarse en una empresa multienergética, Grupo Hafesa está desarrollando una estrategia que no solo busca fortalecer su negocio principal, la comercialización de productos petrolíferos, sino que también abre las puertas a nuevos mercados energéticos, como el sector eléctrico.

Estas iniciativas responden a la visión de Grupo Hafesa de fortalecer su posición como actor en el mercado de la distribución de combustibles. "Tenemos un proyecto muy emocionante para convertirnos en un operador multienergético, al que se suma este ambicioso plan para ampliar nuestra red de Hafesa Oil. Para ello, tenemos intención de electrificar todas nuestras estaciones con la instalación de cargadores ultrarápidos de 250 Kw", apuntó Diego Guardamino, director general de Grupo Hafesa.

Diego Guardamino, director general de Grupo Hafesa

Diego Guardamino, director general de Grupo Hafesa.

Esta nueva visión se refleja en las recientes designaciones dentro del equipo directivo, con Álvaro Sanz Pita asumiendo el cargo de director Financiero Corporativo y Javier del Amo Verdura como director técnico. Estas incorporaciones buscan fortalecer los planes de crecimiento del grupo, sumándose a la incorporación, Carlos Corredera Domínguez, quien desempeñará el rol de director de Asesoría Jurídica.

Dentro de los planes de consolidación del negocio principal, la compañía espera acabar el año creciendo en facturación y seguirá apostando por incrementar su presencia en todo el territorio nacional. Para ello, está explorando nuevos emplazamientos, de cara a ampliar su red de terminales de almacenamiento propias, con plantas ubicadas en Bilbao, Motril, Gijón, Ocaña y Ferrol, y a potenciar su red de estaciones Hafesa Oil que crecerá sustancialmente.

“En lo referente a las terminales ya existentes, DBA Bilbao está terminando ya las obras para ampliar la capacidad de la terminal y mejorar la interconectividad en la carga y descarga de barcos de biocombustibles. Se espera que los cuatro nuevos tanques que se están construyendo estén operativos en febrero de 2024”, según fuentes de Hafesa.

El Grupo va a llevar también a cabo un proyecto de ampliación de 12.000 metros cúbicos de capacidad en DBA Motril mediante la construcción de una terminal anexa a las instalaciones existentes, tras el compromiso adquirido con la Autoridad Portuaria de esa localidad.

La nueva terminal se utilizará para almacenar ácidos grasos y aceites usados, materias primas utilizadas en la producción de biodiésel. La compañía espera comenzar las obras de este proyecto a finales del año 2024.

Por su parte, DBA Ocaña comenzará a operar finalmente en el primer semestre de 2024, una vez tramitados los últimos permisos medioambientales. Igualmente, el próximo año, se iniciarán las obras de acondicionamiento de DBA Ferrol (que actualmente está en la fase final del proyecto).

Grupo Hafesa participará asimismo en la licitación abierta por la Autoridad Portuaria de Gijón para explotar una segunda terminal de graneles líquidos en el Puerto del Musel, que hasta poco tiempo venía siendo operada por otro operador petrolífero.

En cuanto a la entrada en nuevos mercados energéticos, el grupo se plantea como ambición de futuro ser capaz de suministrar a sus clientes todas las energías que necesiten, y como primer paso, ha decidido entrar en el mercado eléctrico y ha solicitado la licencia de operador de electricidad. En paralelo, está tramitando la instalación de puntos de recarga ultrarrápidos para vehículos eléctricos en toda la red de Hafesa Oil y está instalando placas fotovoltaicas de autoconsumo en todas sus instalaciones.

En palabras de Diego Guardamino “nos hemos rodeado de un equipo directivo de altísimo nivel, y estamos realizando las apuestas necesarias para convertirnos en un operador de referencia, también en el contexto multienergético”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos