Info

Baja el precio de la alimentación animal por la evolución favorable de las materias primas

El precio del concentrado para cabras de leche desciende un 6,4% en el mes de marzo

Víctor Molano04/04/2023
Respiro para los ganaderos de caprino lechero con un significativo descenso del precio del pienso compuesto durante el pasado mes de marzo, que las cifras oficiales de la plataforma Silum sitúan en un 6,4%. Además, se da la circunstancia de que el concentrado tiene una cotización inferior a la del pasado ejercicio en estas mismas fechas.

El precio del pienso compuesto para cabras de leche finalizó el pasado mes de marzo con una cotización de 362,68 euros por tonelada, según los datos publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es significativamente inferior a los 387,65 euros por tonelada con los que había finalizado el mes de febrero. En términos porcentuales, se trata de una reducción del 6,4% que supone un cierto alivio para la cuenta de resultados de las explotaciones de caprino lechero.

Esta reducción se ha producido debido a los descensos de las cotizaciones de las materias primas en el primer trimestre del presente ejercicio. Tanto el maíz como la soja han descendido su precio alrededor del 11%, mientras que el trigo y la cebada se sitúan aproximadamente en el 17% de descenso.

Cabras de raza Malagueña en el interior de una explotación ganadera
Cabras de raza Malagueña en el interior de una explotación ganadera.

Este cambio de tendencia en la cotización significa que, por primera vez desde el ejercicio 2020, la evolución interanual del precio del pienso compuesto es negativa. En marzo de 2020, ya con la guerra de Ucrania, el coste era de 401,81 euros, por lo que ha bajado un 9,7% en el último año. Sin embargo, si se observa la evolución con marzo de 2020, cuando el precio era de 237,23 euros por tonelada, la cotización se ha incrementado en un 52,9%.

Respecto al coste de la ración completa, el cálculo de Silum indica una menor reducción, debido a las subidas que han experimentado los forrajes. Así, en el último mes se ha pasado de 337,96 a 324,23 euros por toneladas, por lo que ha descendido un 4,1%. Sin embargo, en el último año ha subido un 2,7%, ya que se situaba en 315,79 euros por tonelada en marzo de 2022.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos