Info

La firma exporta sus detectores y sistemas antiincendios a más de 30 países

Detnov inaugura sus nuevas instalaciones

José Luis París01/05/2017

Detnov ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones en Sant Boi de Llobregat, ampliando las que ya tiene en el mismo polígono industrial de esta localidad barcelonesa. Los días 27 y 28 de abril se celebraron sendas jornadas de presentación de estas nuevas instalaciones a clientes de la firma.

La inauguración de estas nuevas instalaciones contó con la presencia de los gerentes de la empresa, Raúl García y Rafael Guisado, responsables, respectivamente, de operaciones y de I+D, así como de Eugeni Mulà, director comercial, además de otros integrantes del departamento comercial.

Vista exterior de las nuevas instalaciones de Detnov
Vista exterior de las nuevas instalaciones de Detnov.

Detnov cuenta con una experiencia de más de 20 años en el desarrollo y fabricación de sistemas para la detección de incendios, con un equipo de ingenieros propios que diseña sus productos. Además, todos sus sistemas y detectores se fabrican con elementos cien por cien locales. La firma dispone de distribuidores en toda España y sus productos pueden encontrarse en toda Europa, África, Asia y en países de Oriente Medio, donde la tecnología española goza de gran aceptación. Recientemente, también se ha abierto una delegación en México, desde donde se atenderá el mercado americano.

Raúl García y Rafael Guisado, gerentes de Detnov
Raúl García y Rafael Guisado, gerentes de Detnov.

El origen del éxito de Detnov se fundamenta en el empleo de la más avanzada tecnología en la fabricación de sus productos, utilizando para ello el diseño más vanguardista. El resultado se plasma en dispositivos avanzados y fiables, lo que ha proporcionado a la empresa una posición de referencia nacional en el sector de la fabricación de sistemas de detección de incendios. Además, su producción pasa por rigurosos controles de calidad, lo que supone una garantía en el ámbito de la exportación.

Las nuevas instalaciones cuentan con una extensa área dedicada a la exposición
Las nuevas instalaciones cuentan con una extensa área dedicada a la exposición.

Los orígenes

Detnov fue creada en el año 2007, con la participación del grupo Circutor. Su progresión fue continuada y ya en 2009 lanzó su gama de detección convencional y detección de monóxido. Tres años más tarde desarrollaría el sistema analógico y en 2014 la central de extinción.

Hasta finales de ese año, sus productos se comercializaron en España con la marca Circontrol y otras marcas blancas, como Grupo de Incendios y Hommax. En noviembre de 2014, con la salida de Circutor, Detnov entró a formar parte de un grupo europeo de fabricantes de detección de incendios, del que también forman parte las empresas Finsecur (Francia) y The Fire Beam (Reino Unido).

Zona de almacenado y expedición
Zona de almacenado y expedición.

En la actualidad, Detnov cuenta con 33 trabajadores, creciendo de manera constante año tras año. De hecho este crecimiento no tiene perspectivas de detenerse, pues la intención es incorporar nuevos ingenieros en ‘firmware’.

Sus productos están presentes en más de treinta países y su orientación hacia el mercado internacional ha sido una de las constantes en su trayectoria; de hecho el primer agente comercial que tuvo la empresa tenía ya como objetivo el mercado de la exportación. En 2017 la firma estima que tendrá unas ventas de 7,5 millones de euros. El 62% de esta facturación procederá del mercado de la exportación, por el 38% del nacional.

Nuevas instalaciones

Esta labor por abrir mercados y por desarrollar productos cada vez más prestigiados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras es una de las explicaciones de la necesidad que ha tenido Detnov de ampliar sus instalaciones, que vienen a completar la actividad que se seguirá desarrollando en la que hasta ahora ha sido su sede.

Espacio destinado a los ensayos y certificación, con la cámara anecoica
Espacio destinado a los ensayos y certificación, con la cámara anecoica.

Así, en el nuevo edificio, de 1.108m2, se concentrarán las oficinas comerciales, la sección de certificación, zona de almacén y un nuevo showroom en el que se expondrán las novedades de producto y se llevarán a cabo sesiones de formación y atención comercial a clientes y profesionales. El área de certificación y de ensayos propios cuenta con una cámara anecoica para realizar ensayos de absorción de la reflexión producida por ondas electromagnéticas. Estos equipos permiten realizar ensayos propios que sirven como referencia para luego obtener el marcado CE una vez superados los ensayos que se llevan a cabo en Applus.

Las instalaciones originales de Detnov, que cuentan con 906m2, acogen el departamento de I+D, de producción, área de ensayos –que cuenta con un túnel de viento para ensayos según normativa de extracción de humos- y almacén de ‘picking’. En el área de producción trabajan diez personas en un solo turno, especializadas en diferentes tareas. Al día, dos personas pueden fabricar hasta un total de diez detectores.

Los detectores fabricados durante el día se prueban durante 24 horas para comprobar y certificar su funcionamiento. Lo mismo pasa con las centrales y sistemas de programación. Este funcionamiento ininterrumpido durante todo un día certifica casi con absoluta certeza el buen funcionamiento de los dispositivos, lo cual es una garantía de cara a la exportación.

Detnov también ha diseñado, en colaboración con la Universidad de Barcelona, un equipo para la calibración de los detectores de humo, una muestra más de la importancia que da la empresa al desarrollo tecnológico aplicado a garantizar la calidad de sus productos.

Zona de ensayos de detectores y centrales
Zona de ensayos de detectores y centrales.

Las novedades de Detnov

Área de producción
Área de producción.

La gama de productos de Detnov se estructura en: sistema analógico, detectores especiales, sistema convencional, sistema de extinción, sistema monóxido y accesorios.

La empresa sigue trabajando en nuevos desarrollos. Algunas de sus recientes novedades son:

  • Repetidor gráfico, que combina estética y funcionalidad.
  • Detnov Explorer. Sistema de mantenimiento de instalaciones por control remoto.
  • Detnov Cloud & Mobile. Aplicación que constituye un nuevo concepto de sistema de alarma antiincendios con el que el instalador puede gestionar sus instalaciones.
  • Nueva generación de sirenas.
  • Nueva tarjeta de red para redes centrales.
  • Nuevo control CAD-250, con gráficos integrados en la central. Es totalmente compatible con los actuales lazos analógicos.
  • Gama de producto LPCB. Detector con amplificador de sensibilidad en el procesador.
  • Nuevo detector de gas, conectado con el lazo analógico.
Departamento de I+D
Departamento de I+D.
Todos los productos de Detnov se diseñan para su uso en el mercado nacional y se caracterizan por su fácil instalación y puesta en marcha. Todos cuentan con certificación europea y un diseño único para todas las gamas. El precio de los productos Detnov son muy competitivos y son de referencia en aplicaciones industriales, comerciales, en oficinas, bancos, instituciones docentes y universitarias, y, sobre todo, en hoteles y establecimientos residenciales, entre otros.

Empresas o entidades relacionadas

Detnov Security, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos