Actualidad Info Actualidad

Carbios ha comenzado la construcción de la primera planta de biorreciclaje de PET del mundo, y ha comenzado a licenciar su tecnología a nivel internacional desde 2024

Carbios y L'Oréal ganan el premio Pioneer por el primer envase cosmético de PET reciclado enzimáticamente del mundo

Redacción Interempresas24/01/2024

Carbios y L'Oréal han ganado el Pioneer Awards en la categoría de Industria, otorgado por Solar Impulse Foundation en la primera World Alliance Summit. Este premio fue otorgado a Carbios por su solución elaborada a partir de reciclaje enzimático de PET, etiquetada como 'Solución Eficiente' por la Solar Impulse Foundation desde 2019, y a L'Oréal por utilizar esta tecnología de vanguardia por primera vez en un prototipo de botella de cosméticos. La solución de Carbios ofrece a las marcas una alternativa al plástico de origen fósil que les ayuda a cumplir sus compromisos de sostenibilidad. Este avance allana el camino para futuras aplicaciones en otros sectores como el de los envases, la alimentación y las bebidas, y el textil.

Carbios y L'Oréal: una colaboración a largo plazo

Desde 2017, Carbios y L'Oréal trabajan juntos con la visión compartida de acelerar la transición hacia una economía circular del plástico. En 2017, ambas empresas crearon un Consorcio para mejorar la reciclabilidad y circularidad de los envases de PET. Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe se unieron a este Consorcio en 2019 para ampliar la innovación de Carbios. El primer envase de PET reciclado enzimáticamente del mundo se fabricó en 2021 mediante el proceso de biorreciclado de Carbios. Está previsto que la primera planta de biorreciclado de PET del mundo entre en funcionamiento en 2025. Paralelamente, Carbios está desarrollando su tecnología a escala internacional mediante acuerdos de licencia.

Los beneficios medioambientales del biorreciclado desarrollado por Carbios

Recientes análisis del ciclo de vida1 muestran una reducción del 57% de las emisiones de CO2 en comparación con la producción de plástico virgen2, y por cada tonelada de PET reciclado producida se evitan 1,3 toneladas de gasolina. En comparación con el reciclado convencional, el reciclado enzimático es 4 veces más circular (calculado según el Indicador de Circularidad de los Materiales de la Fundación Ellen MacArthur). Gracias a su enzima altamente selectiva, optimizada para una degradación eficaz del PET, el proceso de despolimerización de Carbios puede procesar todo tipo de residuos de PET, incluidos los de color, multicapa o textiles que no pueden reciclarse con las tecnologías actuales. Además, los dos monómeros producidos (PTA y MEG) permiten recrear productos de PET reciclado de calidad idéntica a los vírgenes y aptos para el contacto con alimentos.

Emmanuel Ladent, director general de Carbios, izquierda y Jacques Playe, director de Embalaje y Desarrollo de L'Oréal, derecha...

Emmanuel Ladent, director general de Carbios, izquierda y Jacques Playe, director de Embalaje y Desarrollo de L'Oréal, derecha. (Crédito de la foto: Carbios)

1 Base de datos ecoinvent 3.8

2 Escenario francés, teniendo en cuenta el desvío del 50% de los residuos de PET del fin de vida convencional. PET virgen: 2,53 kg CO2/kg (de la cuna a la puerta)

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    12/06/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    05/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iJornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS