Info

El gran evento dará respuestas a todos los interrogantes que presenta la cuarta revolución industrial

Advanced Factories 2019 espera la visita de más de 14.000 congresistas del sector industrial

Redacción Interempresas08/04/2019

Del 9 al 11 de abril el CCIB de Barcelona se convertirá de nuevo en el epicentro de la industria manufacturera gracias a Advanced Factories, el evento de referencia en innovación para este sector. Junto al Industry 4.0 Congress, reunirá, en tan solo tres días todas las soluciones, equipos y conocimiento que el profesional necesita para desarrollar la transición hacia la industria 4.0.

Imagen

Más de 14.000 profesionales se darán cita para conocer de primera mano lo último en tecnología para la industria: automatización industrial, digital manufacturing, fabricación aditiva, robótica, maáuina herramienta, Inteligencia Artificial, Internet of Things, gemelo digital, Blockchain, Big data & Analitycs, Cloud Computing o Impresión 3D, entre otros. Junto a las soluciones en maquinaria y tecnología de empresas líderes en el sector como ABB, Accenture, Bodor, HP, Amada, Infaimon, Igus, Bosch, Schunk, TCIcutting, Tecnalia, Trumf, T·Systems o Universal Robots, también podrán conocer los casos de éxito más innovadores en implantación de Industria 4.0 en el Industry 4.0 Congress. Este congreso reunirá a más de 180 expertos internacionales para hablar sobre sus experiencias en implantación y transformación; y para poner sobre la mesa los debates más candentes acerca del presente y del futuro del sector y su transición a la Industria 4.0.

La inteligencia industrial, a debate

Estos debates van desde como perfeccionar una planta industrial 4.0 hasta como dar los primeros pasos en la digitalización de esta, como explicará Carles Roig, profesor de Esade. El mayor congreso en innovación industrial del sur de Europa estrena su programa con la más importante de las cuestiones: ¿debería subirme al tren de la Industria 4.0? Con este interrogante se pone en relieve la importancia de aceptar la realidad como única vía de supervivencia en la industria. Superado el debate de la brecha digital en el sector, el congreso profundiza en temas más específicos alrededor de la mejora de la competitividad.

“Hoy en día no hablamos de revolución industrial, hablamos de hechos, de casos de éxito y del presente de la industria. Con la agenda del congreso tenemos el objetivo de transmitir este mensaje y de ayudar a las empresas que se están quedando rezagadas a lograr el nivel de competitividad necesario para, no solo mantenerse a flote, sinó ser líderes en el sector” explica Òscar Íñigo, director de programa del Industry 4.0 Congress.

La Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas son protagonistas en muchos sectores e industrias, pero, ¿cómo implantarlos en una manufactura? Desde cómo afrontarla desde el punto de vista ético hasta qué impacto tendrá en el desarrollo de un producto, no hay duda de que la IA es la base de esta Industria 4.0 en desarrollo. Por ello, una de las sesiones más esperadas en la que descubrir cómo aplicar de la mejor manera la inteligencia artificial en una planta con ejemplos de cómo lo han hecho en empresas líderes: Resolto Festo, Altair, Omron o en centros de investigación como Eurecat.

El Internet Industrial de las Cosas, o IIoT, también está jugando un papel fundamental en esta transición tecnológica. La conectividad de los equipos hoy en día es más simple y robusto que nunca, lo que abre el abanico de soluciones físicas y comunicativas. Esto hace que se trate de un elemento clave para interactuar con la gestión de datos, un tema que se hará evidente con expertos de Murrelektronik, Bosch Rexroth, Sick AG y Rockwell.

Uno de los temas que sin duda avanzan de manera más rápida es la robótica. Lo que hace apenas unas décadas parecía ciencia ficción hoy ya es un elemento imprescindible en el mundo industrial. La automatización es ya una realidad en las acciones repetitivas de todo tipo, desde las más pesadas hasta las que no van más allá de ser rutinarias. Los robots, cobots y robots colaborativos cada vez se adaptan de una manera más sencilla y económica a todas las tareas de una fábrica. Empresas pioneras en este ámbito como Abb, Schunk, Universal Robots o Nutai explicarán el impacto de la robótica en la industria y de qué manera se aplica a las plantas de producción.

A pesar de la importancia de la seguridad del operario, la fábrica inteligente sufre un nuevo tipo de amenazas, por eso es tan importante poner en el centro del congreso la Ciberseguridad. Los permanentes ataques a los que está expuesta una planta conectada requieren de medidas de prevención, como las que van a tratar profesionales de Accenture, Acentium, CC-ES, Sonicwall y Cybersec en una sesión enfocada a la amenaza que supone la extracción de conocimiento industrial y propiedad intelectual.

Casos de éxito de primera línea y en primera persona

Junto a todos los temas que abarca el paraguas de la Industria 4.0 el congreso también dará protagonismo a casos de éxito que están cambiando la manera de entender la fábrica inteligente. Emili Anglés, Power, Controls and Information Systems Manager en Kellogg’s, Jorge Lanzarote, Coordinador Fiabilidad y Mantenimiento de Repsol Química, y Anna Casals, Innovation Manager en Celsa, serán algunos de los encargados de explicar en primera persona como revolucionaron sus plantas a través de las últimas tecnologías.

“La mejora de la productividad de nuestra industria pasa por combinar eficazmente la automatización industrial, el digital manufacturing y la industria 4.0. Quién no asuma las tecnologías habilitadoras de la innovación como el internet de las cosas o la inteligencia artificial en sus procesos de fabricación verá reducida su capacidad en el mercado en muy poco tiempo” explica Albert Planas, director de Advanced Factories.

Advanced Factories es “el evento de referencia” para el sector manufacturero en este país, con más de 300 empresas expositoras líderes, más de 14.000 profesionales inscritos procedentes de más de 20 países y los más de 180 expertos internacionales que participarán en el Industry 4.0 Congress. También organiza los Factory of The Future Awards, encargados de reconocer el liderazgo y trabajo de los profesionales, empresas e instituciones que impulsan la innovación. De la misma manera bajo el paraguas de Advanced Factories se llevan a cabo múltiples actividades de networking, como el Leadership Summit, el Talent Marketplace o el Startup-Forum, todos ellos espacios perfectos para crear sinergias entre los principales actores del sector, y que, durante esta semana harán de Barcelona la capital europea de la innovación industrial.

Empresas o entidades relacionadas

Advanced Factories

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/06/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

EasyLinneJornadas InterempresasFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS