La Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit), presentó su Informe Anual 2022 durante la pasada edición de la Feria Genera, un interesante estudio donde se proporciona información sobre el sector solar térmico y la estrategia de la asociación para conseguir realizar el potencial de la tecnología solar térmica.
[+]
ASIT organizará el XIV Congreso de la Energía Solar Térmica, abierto a todos los asistentes a la Feria Genera 2022, el 15 de junio a las 12:00 horas, en la Sala N114 del Centro de Convenciones Norte del Recinto Ferial de IFEMA (junto al Pabellón 10 de Genera), donde se expondrán las novedades del sector, las ayudas existentes, las Guías sobre Solar Térmica en procesos industriales y Rehabilitación de Instalaciones Solares Térmicas que se están desarrollando, así como la presentación del Informe Anual ASIT 2022...
[+]
La Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) estará presente en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2022, que celebra Ifema del 14 al 16 de junio próximos para celebrar su XXIV Asamblea General de Socios y el XIV Congreso de la Energía Solar Térmica.
[+]
La coyuntura actual con la escalada de precios y la alta dependencia que tenemos de los combustibles fósiles nos hace pensar en que urge dar un paso más ambicioso en la transición energética, y debemos ser conscientes de que más de la mitad del consumo energético a nivel mundial se da en necesidades de calor que deben ser cubiertas de manera más eficiente y aprovechando los infinitos recursos naturales que nos ofrece la energía solar.
[+]
La Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) celebró su XIII Congreso en el seno de Genera 2021. Un encuentro en el que se trató sobre los Programas de Ayudas Plan de Recuperación, la energía solar térmica en procesos Industriales y las actuaciones que lleva a cabo la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura (Solplat)
[+]
El 17 de noviembre Asit organizará el XIII Congreso Energía Solar Térmica, que tendrá lugar en el Espacio Genera Solar. En esta ocasión en Congreso tratará sobre los Programas de ayudas Plan de Recuperación, la energía solar térmica en procesos industriales y las actuaciones de la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura (Solplat).
[+]
La Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) augura un gran crecimiento durante el próximo ejercicio de la energía solar térmica, para uno de los sectores que protagonizarán la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2021, que organiza Ifema Madrid del 16 al 18 de noviembre.
[+]
Las instalaciones industriales se enfrentan a la necesidad de ser cada vez más eficientes, con el objetivo de optimizar unos procesos cada vez más automatizados y de alcanzar un mayor ahorro en el consumo de los recursos básicos de las plantas industriales. La clave para lograr la optimización de la eficiencia en la industria reside en una buena monitorización de los consumos y en su posterior análisis, de forma que se puedan determinar las oportunidades de mejora...
[+]
El pasado mes de junio se celebró la jornada online 'Energía Solar Térmica en los edificios e industria', organizada por la Agencia Andaluza de la Energía (AEE) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) con la que se ha querido dar a conocer las posibilidades que ofrece este tipo de energía tanto para los edificios residenciales como en la industria, sobre todo en esta región, con 3.000 horas de sol al año.
[+]
La Agencia Andaluza de la Energía y la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) organizan el 8 de junio esta jornada de formación con el objetivo de difundir el uso de la tecnología solar térmica y su viabilidad en el sector residencial e industrial.
[+]
El 6 de mayo se ha celebrado una jornada online sobre la Energía Solar Térmica en los edificios, organizada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) a la que se inscribieron más de 400 personas, y en la que se dieron a conocer las posibilidades que ofrece esta tecnología.
[+]
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) organizan el 6 de mayo la jornada online sobre Energía Solar Térmica en edificios.
Se trata de una jornada formativa con el objetivo de difundir el uso de la tecnología solar térmica y su viabilidad. En la sesión, se presentará la Guía Técnica de Energía Solar Térmica Idae-Asit.
[+]
En los próximos años, uno de los grandes retos del sector de la construcción en todos los países europeos será cumplir los objetivos que la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (2010/31/EC) señalaba para la implantación en 2020 de los llamados edificios de consumo de energía casi nulo, llamados nZEB (Nearly Zero Energy Buildings)...
[+]
El uso de calor solar para procesos industriales es una realidad creciente. Estos sistemas solares térmicos muestran un gran potencial y son adecuados para generar calor hasta 150 °C, con retornos de la inversión muy interesantes. En este contexto, la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) y el Instituto Catalán de Energía (Icaen), junto con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación han organizado una jornada para difundir el uso de este tipo de tecnología en procesos industriales y su viabilidad...
[+]
Tras la aprobación del Paquete de Recuperación por el Consejo Europeo, la industria de calefacción y refrigeración solar muestra su compromiso para lograr una recuperación ecológica y lanza una llamada a la acción por parte de los responsables políticos en Europa.
[+]
Las renovables están llamadas a ser una de las grandes protagonistas de la transición energética. Para conocer qué peso va a tener la solar térmica en nuestro país conversamos con Vicente Abarca, presidente de la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT).
[+]
La Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan el 17 de junio la jornada 'Aplicaciones de energía solar térmica en la industria' en la que se pretende difundir el uso de este tipo de tecnología y su viabilidad.
[+]
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) han revisado, actualizado y ampliado la Guía Técnica de la Energía Solar Térmica, con motivo de las recientes modificaciones efectuadas en la sección HE4 del Código Técnico de la Edificación.
[+]
El XII Congreso Energía Solar Térmica organizado por la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) tendrá lugar el próximo 6 de febrero, dentro del espacio Genera Solar de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. (Genera 2020).
[+]
El 6 de noviembre se celebró en la sede de Idae una reunión del Comité Ejecutivo de la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura (Solplat) coordinada por Asit y Tecnalia, donde se abordó en profundidad los aspectos relacionados con la Huella de Carbono y cómo la Solar Térmica deberá contribuir muy positivamente en la construcción sostenible del futuro, basada en la minimización de este parámetro...
[+]
El Instituto Catalán de Energía (Icaen), junto con la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) y en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, han celebrado la jornada 'Ponemos la energía solar térmica a punto para la transición energética', con el objetivo de promocionar esta tecnología.
[+]