Info

ASIF acude a los tribunales para defender los derechos del sector fotovoltaico

23/12/2010

23 de diciembre de 2010

La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) rechaza las nuevas disposiciones para recortar la retribución de las instalaciones fotovoltaicas vía limitación de las horas de operación con derecho a percibir la prima equivalente. La asociación considera que las medidas adoptadas causan un grave quebranto al sector fotovoltaico español y vulneran el principio de confianza legítima en las leyes, por lo que las recurrirá en los tribunales.
Los ingresos de una instalación solar son, básicamente, el producto de multiplicar la tarifa fijada por el Gobierno por sus horas de operación. Cualquier alteración de estos dos factores supone un cambio en la rentabilidad final de

dicha instalación. Sin embargo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC), considera que, aunque sea ilegal modificar retroactivamente la tarifa, no lo es introducir una limitación en el número de horas de operación.

Según el comunicado de Asif: “Basándose en esta abstracción mental, el Gobierno ha aprobado hoy una normativa gravemente perjudicial para el sector, para los miles de inversores que han confiado en la seguridad jurídica del país y para la propia credibilidad de España, precisamente en un momento en que se halla muy cuestionada por la dureza de la crisis”. En consecuencia, ASIF acudirá a los tribunales en defensa de los intereses del sector y establecerá cauces especiales para facilitar los recursos de sus casi 500 socios y de los miles de clientes que representan.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de La Industria Fotovoltaica - Asif

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos