Info

La demanda de edificios sostenibles se duplica con respecto al año pasado

24/12/2008

24 de diciembre de 2008

Autodesk y el Instituto Americano de Arquitectos –AIA– han anunciado los resultados del Green Index 2008, una encuesta anual que mide cómo los miembros del AIA llevan a cabo la práctica del diseño sostenible, así como sus opiniones e inquietudes sobre el movimiento y tendencias de construcción sostenible. El índice de este año muestra un incremento en la mejora y aceptación del diseño sostenible por parte de los arquitectos y los propios dueños de los edificios. Además, se ha doblado la demanda por parte de los clientes de los arquitectos de edificios sostenibles con respecto al año pasado así como también se observa un cambio positivo en la actitud de los arquitectos de máximo respeto al cambio climático.
Uno de los datos más destacables del Green Index 2008 es que el 42 por ciento de los arquitectos informó de que los clientes solicitaban más elementos de construcción sostenibles en la mayoría de sus proyectos, con un 47 por ciento de clientes que demandaban elementos sostenibles para mejorar sus proyectos, esto supone una subida del 15 por ciento desde 2007. La demanda de los clientes continúa siendo el principal indicador de construcción ecológica, con el 66 por ciento de los arquitectos encuestados que confirman que la demanda es la principal influencia en su práctica para la construcción sostenible. Los arquitectos creen que las razones básicas por las que sus clientes solicitan la construcción ecológica son reducir los costes operativos (60 por ciento), marketing (52 por ciento) y las demandas de mercado (un 21 por ciento de un 10 por ciento en 2007). El informe completo del Green Index de Autodesk y el AIA está disponible en www.autodesk.com/green.
"Estamos muy animados al ver el continuo ascenso de la demanda de construcción sostenible y la forma en que los arquitectos están respondiendo a esta demanda aumentando su práctica de diseño sostenible“afirma Jay Bhatt, vicepresidente primero de Autodesk AEC Solutions.”Autodesk está comprometido con desarrollar software que promueva el diseño sostenible de forma más fácil y más eficiente, y con esta encuesta se observa que el 41 por ciento de los arquitectos usan este software para predecir y evaluar el impacto medioambiental en el ciclo de vida de sus edificios”.
Green Index 2008 muestra un incremento en la mejora y aceptación del diseño sostenible por parte de los arquitectos y los propios dueños de los...
Green Index 2008 muestra un incremento en la mejora y aceptación del diseño sostenible por parte de los arquitectos y los propios dueños de los edificios.
En respuesta al aumento de la demanda de edificación sostenible por parte de los clientes, los arquitectos han incrementado sus prácticas de diseño sostenible. Según la encuesta, el 34 por ciento de los arquitectos están incorporando ahora cubiertas de techo sostenible o vegetal en más de la mitad de sus proyectos, comparándolo con el 7 por ciento que se daba en 2007. Asimismo, un 39 por ciento usa fuentes de energía renovables disponibles en el mismo emplazamiento, como la solar, la eólica, geotérmica, hidráulica de bajo impacto, biomasa o biogas en más de la mitad de los diseños de nuevos edificios, contrastando con tan sólo un 6 por ciento que así lo hacía el año pasado. Los arquitectos señalaron un aumento significativo en su uso del software de diseño a lo largo del año pasado para ayudarles a predecir y evaluar los costes en calefacción, ventilación y aire acondicionado (un 39 por ciento de un 31 por ciento en 2007), la modelación de conductos de energía y los análisis de las líneas base (33 por ciento, desde un 29 por ciento en 2007) y evaluar y explorar materiales alternativos de construcción (35 por ciento, de un 20 por ciento en 2007).

"Los resultados de la encuesta del Green Index de Autodesk y el AIA están animando a los profesionales al mostrar el interés de los clientes y el mercado en los beneficios del diseño sostenible", subraya Christine McEntee, vicepresidente ejecutivo y presidente del Instituto Americano de Arquitectos. "El Instituto Americano de Arquitectos ampliará sus numerosos recursos para ayudar a acelerar el proceso de adopción de diseño sostenible por parte tanto de los clientes como de los profesionales y el nivel de eficiencia energética local, estatal y federal continuará siendo nuestra principal prioridad legislativa”.

El 'Green Index 2008 de Autodesk y el AIA: 'Actitudes Positivas en las Prácticas Sostenibles' descubrió que el 89 por ciento de los arquitectos creen que el diseño sostenible debería llevarse a cabo siempre que sea posible, un 3 por ciento más que en 2007. Siete de cada 10 arquitectos coinciden en que a la hora de pensar en arquitectura y medio ambiente, la profesión se dirige por el buen camino. El 57 por ciento de los que respondieron indicaron que su organización está comenzando a introducir estándares en los procedimientos operativos para informar a sus clientes sobre la construcción sostenible, en comparación con un 49 por ciento que lo hacía en 2007.

Los arquitectos estadounidenses cumplen con los mismos estándares que sus homólogos europeos y asiáticos en diseño sostenible a lo largo del año pasado. En este sentido, Autodesk también realiza encuestas sobre construcción sostenible a arquitectos en Japón, Italia y Reino Unido, en asociación con organizaciones entre las que se incluyen el Instituto de Arquitectos de Japón y el Instituto Real de Arquitectos Británicos. Cuando se les preguntaba por qué sus clientes estaban interesados en la construcción sostenible, los arquitectos de todos los países estaban de acuerdo a que era debido al deseo de reducir los costes operativos. Los miembros del Instituto Americano de Arquitectos tienen el liderazgo a nivel mundial en la creencia de que los arquitectos deberían practicar el diseño sostenible siempre que sea posible. Un 89 por ciento de los arquitectos de Estados Unidos estaban de acuerdo con tal hecho, seguidos por un 88% de los del Reino Unido, un 73 por ciento en Italia y un 59 por ciento en Japón. Sin embargo, las razones por las que se construyen edificios sostenibles varían en los diferentes países. En Estados Unidos se llevan a cabo estas prácticas respondiendo a la demanda (66 por ciento), mientras que en el Reino Unido y Japón los factores principales son las normas y requisitos regulatorios (75 y 64 por ciento respectivamente) y en Italia, el creciente aumento de los costes de energía (70 por ciento).

Empresas o entidades relacionadas

Autodesk, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos