Info

El objetivo de esta guía es responder a las preguntas del sector sobre diferentes aspectos de esta tecnología

El Clúster de Iluminación CICAT publica la 'Guía Técnica de Uso e Instalación de Radiación UV'

Redacción Interempresas07/07/2020

CICAT y sus empresas asociadas dan respuesta a las cuestiones planteadas acerca del uso de la radiación UV para la desinfección de espacios.

La radiación con luz UV es una tecnología muy eficaz para la desinfección de patógenos. Sin embargo, no debemos ignorar los efectos negativos que un mal uso de la radiación UV puede acarrear. Por este motivo, el cluster de iluminación CICAT organizó un grupo de trabajo para la creación de una ‘Guía Técnica de Uso e Instalación de Radiación UV’ que ya ha sido publicada.

El objetivo de esta guía es responder a las preguntas que tanto el clúster de iluminación como sus asociados han recibido sobre diferentes aspectos de esta tecnología. Ya sea acerca de equipos de radiación UV, como la proliferación de dispositivos desinfectantes de radiación UVC en el actual contexto marcado por la COVID-19. Así, busca dar a conocer el correcto funcionamiento de las radiaciones ultravioletas y llamar la atención sobre los problemas de seguridad asociados con los productos UVC.

Imagen

‘La Guía Técnica de Uso e Instalación de Radiación UV’ destaca la importancia de hacer un buen uso de la tecnología de radiación UV, haciendo hincapié en la necesidad de seguir las medidas de seguridad adecuadas. Responde así a la preocupación que algunos profesionales del sector han expresado acerca de la compra-venta a través de diferentes plataformas de internet de productos cuyas características de seguridad son dudosas y sus instrucciones inadecuadas.

La guía está destinada a profesionales del sector y abarca diferentes capítulos. Estos capítulos abordan temas específicos y necesarios como el espectro electromagnético, o la instalación y mantenimiento de los dispositivos de radiación UV. Además, establece ciertos aspectos de prevención de riesgos a tener en cuenta antes de hacer uso de esta tecnología. Por otro lado, la guía incluye una tabla de verdadero-falso [1] y un glosario que permiten obtener una visión global de esa tecnología y solventar las dudas que surgen en los foros y plataformas destinados a la radiación UVC.

Este documento es el resultado de la labor realizada por el Grupo de Trabajo de radiación ultravioleta de CICAT liderado por el centro tecnológico EURECAT, los laboratorios ASSELUM y laboratorio IMQ Tecnocrea además de expertos procedentes de las empresas Luxiona, JVV Grup, Leds & Components Experts, Lamp, Leds C4 y Simon.

El Clúster de Iluminación CICAT

El Clúster de Iluminación CICAT es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2010 que agrupa actores de toda la cadena de valor del sector de la iluminación, a fin de promover la cultura de la luz a nivel nacional e internacional. En este sentido, su principal objetivo es ayudar a mejorar la competitividad, visibilidad y oportunidades de negocio de sus miembros asociados a través de actividades de valor añadido.

Empresas o entidades relacionadas

Cluster de Iluminación CICAT
Luxiona

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    03/04/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridSalvador Escoda, S.A.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS