Actualidad Info Actualidad

Owlet de Schréder Socelec

Soluciones de control inteligente de alumbrado público

Schréder Socelec, S.A.23/03/2015

Uno de los problemas principales para las ciudades es la reducción del gasto público. Una gran parte de estos gastos se va en facturas de electricidad, sumando el alumbrado público, hasta un 40% del total. Gracias a Owlet, con las soluciones de control inteligentes ofrecidas por Schréder, las ciudades y los administradores de edificios pueden reducir sus facturas de electricidad hasta un 85%. Además, los gastos se gestionan más eficientemente, se mejora el mantenimiento y la administración de activos y se proporciona más seguridad aumentando el bienestar de los ciudadanos

Imagen

El sistema Owlet ofrece 3 tipos de soluciones de control, de básica a avanzada:

a) Soluciones Independientes. Recomendada para una iluminación inteligente básica.

Cada luminaria va equipada con una unidad de control y opera independientemente. Este tipo de sistema de control es ideal para zonas con poca actividad nocturna, como zonas peatonales, parques, aparcamientos y almacenes. Las soluciones independientes Owlet comprenden:

  • Controladores inteligentes con funcionalidades como el reloj astronómico para una adaptación constante del perfil de regulación, emisión de luz constante para eliminar el exceso de iluminación y regulación programada con programas de múltiples niveles;
  • Células fotoeléctricas integradas para encender y apagar la luminaria según el nivel de luz natural;
  • Detectores de movimiento y velocidad que permiten una regulación interactiva.

b) Red autónoma. Recomendada para zonas de actividad variable.

Este sistema permite a las luminarias comunicarse entre sí mediante una red inalámbrica para proporcionar una regulación de perfil dinámico. El perfil de regulación puede cambiarse fácilmente con una conexión inalámbrica de un portátil a una luminaria, sin tener que utilizar ninguna herramienta. La nueva configuración se utilizará en todas las luminarias de la red. Este sistema puede mejorarse con sensores de detección de movimiento y velocidad. Cuando se detecta movimiento, el escenario de detección sustituye al escenario de regulación para proporcionar seguridad y confort a los usuarios. Los sensores pueden ser centralizados o descentralizados. Cada luminaria va equipada con una unidad de control y puede gestionarse independientemente. La red autónoma es especialmente adecuada para calles, vías, plazas, parques, instalaciones deportivas, etc.

c) Red intergestionable. Recomendada para instalaciones de iluminación completas (vías, calles túneles, etc.).

El Owlet Nightshift de Schréder es un sistema de telegestión para supervisar, medir y gestionar una red de alumbrado. Es una combinación única de tecnología de última generación y una interfaz web fácil de usar para controlar cada luminaria en todo momento desde cualquier lugar del mundo. Gracias a la comunicación bidireccional, puede supervisarse el estado de funcionamiento, el consumo de energía y los posibles fallos. Gracias a su tecnología de código abierto Zigbee y su flexible flujo de trabajo MySQL, el sistema Nightshift puede asociarse fácilmente a sistemas de terceros mediante puentes de datos. Esta flexibilidad incrementa las funcionalidades mucho más allá de la iluminación.

Telegestión de iluminación en un vía pública
Telegestión de iluminación en un vía pública.

Controladores inteligentes

Las soluciones LED de Schréder incorporan controladores que integran numerosas funcionalidades inteligentes para evitar una iluminación innecesaria y reducir así sus gastos de energía.

Funcionalidad bi-potencia o doble nivel

En varios países, se distribuye por toda la red de alumbrado viario un conductor adicional, denominado conductor de control o línea conmutada. En el momento en el que el alumbrado viario es encendido, tanto a la línea como a la línea conmutada se le aplica una tensión de 230 V. En un momento concreto durante la noche esta línea conmutada se desconecta de la red eléctrica. El controlador de bi-potencia detecta esta señal como una orden para reducir la corriente de salida a un valor menor predeterminado. En la mayoría de los casos este valor es del 50%.

Este procedimiento es ya una práctica común para luminarias equipadas con lámparas de descarga tradicionales. Pero para estas fuentes la reducción de consumo de energía, y por tanto de ahorro, es limitada. Por otra parte, en luminarias equipadas con LED, la reducción en consumo de energía es casi directamente proporcional a la reducción de emisión de luz.

La funcionalidad bi-potencia es un método de regulación más bien básico, que adolece de falta de flexibilidad, pero que supone un ahorro de energía considerable para los periodos nocturnos en los que se requiere menos luz.

Corriente de salida programable

Antes de las soluciones de iluminación LED, las fuentes de luz tradicionales ofrecían una variedad limitada de potencias para conseguir los niveles de iluminación requeridos.

Como resultado de que los fabricantes de lámparas normalizan la potencia de las fuentes de luz, algunas calles se iluminaban demasiado. Un gestor de alumbrado, por ejemplo, tenía que utilizar una lámpara de 150 W, aun cuando 115 W bastaban para conseguir el nivel de iluminación requerido.

La combinación de LED y controladores programables inteligentes hace posible ajustar la corriente de salida para obtener el nivel de flujo absoluto requerido para una aplicación dada. Como consecuencia, el consumo de energía y las fugas de luz se reducen aún más.

Controlador owlet de columna
Controlador owlet de columna.

Emisión constante de flujo luminoso (Constant Light Output (CLO))

Constant Light Output (CLO) es un sistema para compensar la depreciación de flujo luminoso y para evitar el exceso de iluminación al principio de la vida útil de la instalación. De hecho, la depreciación luminosa que tiene lugar con el paso del tiempo ha de tenerse en cuenta para garantizar un nivel de iluminación predefinido durante la vida útil de la luminaria.

Sin la funcionalidad CLO, esto simplemente implica incrementar la potencia inicial después de la instalación para compensar la depreciación luminosa.

Controlando de forma precisa el flujo luminoso, se puede controlar la energía necesaria para alcanzar el nivel requerido -ni más, ni menos- durante toda la vida de la luminaria.

Perfil de regulación a medida

Pueden programarse en fábrica controladores inteligentes de luminarias con perfiles de regulación complejos. Son posibles hasta 5 etapas de intervalos de tiempo y niveles de luz. Esta funcionalidad no requiere ningún cableado adicional. El periodo entre el encendido y el apagado se utiliza para activar el perfil de regulación predefinido.

El sistema de regulación a medida supone un ahorro de energía máximo, respetando a su vez los niveles de iluminación requeridos y la uniformidad durante toda la noche.

Controlador de luminaria
Controlador de luminaria.

Interacción. Iluminar solo cuando sea necesario

Para adaptar la iluminación a las necesidades reales, las soluciones Schréder cuentan con sensores. Estos miden los niveles de luz natural, el movimiento o la velocidad para proporcionar luz solo donde y cuando sea necesaria. Esta funcionalidad le permite evitar la iluminación innecesaria en favor del ahorro energético.

Sensores de luz diurna

Las soluciones planteadas pueden gestionarse mediante sensores fotoeléctricos que encienden las luminarias justamente cuando la luz natural se vuelve insuficiente (en un día nublado, al atardecer…) para así proporcionar seguridad y confort en los espacios públicos.

Sensores de luz diurna
Sensores de luz diurna.

Sensores de movimiento

En lugares con poca actividad nocturna, la iluminación puede regularse a un mínimo durante la mayor parte del tiempo. Utilizando sensores de movimiento, los niveles pueden elevarse en cuanto se detecte un peatón o un vehículo lento en la zona.

Sensores de movimiento
Sensores de movimiento.

Sensores de velocidad y dirección

Los sensores de velocidad (y dirección), por otro lado, trabajan con una zona de detección más amplia, para clasificar el objeto móvil identificado según su velocidad y dirección.

Sensores de velocidad y dirección
Sensores de velocidad y dirección

Esta clasificación proporciona la respuesta correcta según escenarios de iluminación predefinidos. Estas funciones de luz bajo demanda mejoran la seguridad y el bienestar de los usuarios, ahorrando energía al mismo tiempo.

Control y enfoque

Desde un ordenador o dispositivo móvil, se puede gestionar su instalación de iluminación a través de un navegador web. La interfaz es cómoda, muy intuitiva y fácil de usar.

Gestión por ordenador o dispositivo móvil
Gestión por ordenador o dispositivo móvil.

Por otro lado, Schréder ha desarrollado un enfoque integral, desde la auditoría hasta el mantenimiento, ofreciendo una solución de control completa para cualquier tipo de instalación de iluminación.

Organiza, además, sesiones de formación en las que se puede aprender todo sobre los diferentes conceptos de telegestión, diseño de sistemas y configuración, así como manejar sistemas de telegestión.

Los ‘Field Application Engineer’ de Schréder supervisan la instalación de hardware in situ, y ponen en marcha el sistema y la conectividad hasta la entrega al cliente.

A su vez, se proponen varias posibilidades de almacenamiento de datos incluyendo el hosting en los servidores del usuario y/o en servidores de Schréder. Programar y mantener estos servidores es parte del servicio que ofrece.

La gama Schréder Owlet de servicios incluye operaciones de mantenimiento y comprobaciones de seguridad (velocidad de intercambio de datos, copia de seguridad, reinicio seguro, encriptación, etc.).

Numerosas ciudades de todo el mundo confían en las soluciones Owlet para alcanzar sus metas para reducir las emisiones de CO2 y los costes energéticos.

Empresas o entidades relacionadas

Schréder Socelec, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

#5 - Jorge Làcovich
27/03/2023 14:37:48
Estimados Sres desearìa obtener mayor informaciòn acerca del sistema de telegestiòn de alumbrado. Desde ya muchas gracias Saludos cordiales
#4 - Sr. José Antonio Yhanes Colmenero-Promarkr.scs
06/02/2020 17:24:23
Buenas estoy interesado en establecer contactos con las empresas que fabrican y difunden esta tecnologias, incluyendo las LED de alumbrados públicos a grande escalas. promark.scs@gmail.com
#3 - RAMÓN LUIS AUGUSTO BOLAÑOS JIJÓN
20/01/2020 16:53:23
Tenemos interés real en la implementación de un proyecto completo de iluminación inteligente aplicándolo en un sector de la ciudad de Guayaquil. El trabajo comprenderá tanto lo técnico, tecnológico y la mano de obra de la instalación incluyendo la luminaria LED. En un sector donde existen instalados en la red de Distribución luminarias de 150 watts de sodio y en 2 avenidas Principales luminarias de 250 w sodio. En total son 1.200 luminarias. a cambiar. Nivel de voltaje en BT. 240 voltios, frecuencia 60Hz. El nivel lumínico y la uniformidad resultante deberán ser superiores a lo existente. de ser necesario y si el proyecto lo amerite, se colocarán postes nuevos para disminur la interdistancia. El numero de postes nuevos a instalar, no deberá superar la cantidad de 100 unidades
#2 - Luis Ponce
03/01/2020 15:35:12
Quisiera información sobre estos controladores y como los puedo comprar: 1-Sensores de velocidad y dirección 2-Sensores de movimiento
#1 - Alejandro Añon Suarez
27/11/2019 13:51:53
Estimados, solicito más información acerca de telegestión de iluminación, si la red es con tecnología LoRaWAN o que tipo utiliza y costos por luminaria. Estoy a cargo de la red de alumbrado de Pinamar, pcia de Buenos Aires, con unas 8500 luminarias.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridSalvador Escoda, S.A.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS