Info

Con la participación de 35.000 profesionales de 83 países, un 25% más que en la pasada edición

Fruit Attraction 2013 se confirma como cita clave para la distribución europea

Redacción Interempresas29/10/2013

La quinta edición de Fruit Attraction, organizada por Ifema y Fepex, cerró sus puertas el pasado 18 de octubre con la participación de 35.000 profesionales de 83 países, lo que significa un incremento del 25% en relación a la convocatoria del año anterior. Este evento profesional registró, igualmente, un crecimiento del 13% en la participación empresarial, con la presencia de 674 expositores de 16 países. Unos resultados que ponen de manifiesto el interés y respaldo del sector de frutas y hortalizas por impulsar Fruit Attraction como instrumento comercial y punto de encuentro de esta industria.

En relación al número de visitantes profesionales destaca también el aumento de un 27%, situándose en un total de 24.829, de los cuales 5.318 fueron extranjeros (+61%) de más de 80 países. Los procedentes de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Polonia significaron el 69% del total de visitantes de fuera de España, lo que confirma a Fruit Attraction como cita clave para la distribución europea.

En esta línea, cabe subrayar la participación de expositores europeos, especialmente de Francia, Italia, Holanda y Portugal, así como la de Chile y Perú, que asistieron por primera vez, y Brasil y Argentina, países que ya habían participado anteriormente.

Imagen
En el ámbito nacional, Fruit Attraction registró una participación de las principales zonas productoras del país, Andalucía, Murcia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja y Navarra. Una vez más, el área de productores registró el segmento de mayor representación que significó el 69% de la oferta de este evento que también contó con un importante peso de la industria auxiliar, con un 31%.

B2BFruit New Markets

Es relevante señalar la buena acogida del nuevo proyecto ‘B2BFruit New Markets’, espacio en el que tuvieron lugar un total de 472 encuentros de negocio entre expositores y compradores de nuevos mercados, en esta ocasión Brasil, Sudáfrica, Rusia y Emiratos Árabes. En definitiva, se facilitó el encuentro entre empresas y compradores mediante acciones directamente encaminadas a que los participantes obtengan el mayor retorno de su inversión.
Imagen

Más de 1.500 asistentes a las Jornadas Técnicas

De forma paralela a la exposición comercial, Fruit Attraction fue también escenario de celebración de múltiples actividades y conferencias, que ofrecieron a los más de 1.500 profesionales asistentes un espacio de debate e intercambio de conocimientos.

Entre éstas, y como parte del espacio Fruit Forum, destacó la jornada Stone Fruit Attraction, organizada por Fepex, cuyo objetivo fue poner en valor la producción de fruta de hueso española. La jornada contó con las ponencias de dos expertos mundiales en fruta de hueso, Carlos H. Crisosto, de la Universidad de Davis, California, y Juan Carlos Zoffoli, de la Universidad Católica de Chile, quienes analizaron las últimas novedades en cuanto a variedades y técnicas postcosecha.

Fruit Attraction acogió también una jornada sobre frutas y hortalizas preparadas, titulada 'Tendencias e Innovación en la comercialización de frutas y hortalizas preparadas en Estados Unidos y Europa', y 'Constitución del Foro Español de la Patata', organizadas por Fepex; además de otras conferencias y mesas redondas, como la II Jornada Fruit Retail; el Evento Global Gap tour 2013 Spain; la Jornada Conecta 'Un nuevo escenario para las frutas y hortalizas'; entre otras.

Imagen
En la misma línea, el Foro Innova ofreció la posibilidad de realizar presentaciones de las últimas novedades. Así, en este espacio se expusieron temas como 'Cómo mejorar la eficiencia en la logística hortofrutícola', de la mano de Logística Profesional; 'Internalización on-line de empresas alimentarias' y 'Aplicación de recubrimientos comestibles en productos listos para consumir', por Xternaliza; 'Lavado higiénico y control de podrido en la postcosecha del pimiento' y 'Control de podridos y manchados en cítricos. Un enfoque industrial', ambos de Productos Citrosol; 'Obtención de fruta de hueso libre de residuos de pesticidas', de Zerya Producciones Sin Residuos; 'Nuevos biopesticidas. Presente y futuro', de Seipasa; 'Servicios y proyectos del PBA al sector hortofrutícola nacional e internacional', Puerto Bahía de Algeciras; 'Procedimientos alternativos de control de enfermedades de cítricos en postcosecha', Decco Ibérica Post Cosecha; y 'Estrategias de exportación de productos hortofrutícolas a terceros países', de la Embajada de Países Bajos.

Pasarela Innova

Otro espacio de gran éxito en esta edición fue la Pasarela Innova, un punto de encuentro con los productos más vanguardistas en la que se dieron a conocer una selección de 40 propuestas en productos, variedades y marcas que se mostraban por primera vez en Fruit Attraction.
Imagen

Demostraciones y degustaciones en Fruit Fusion

Por quinto año consecutivo Fruit Fusión, el espacio gastronómico organizado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y madridfusión, se convirtió en un foro de información, innovación e interpretación de los mejores productos de la huerta al servicio de la gastronomía. Una iniciativa orientada a ofrecer un mayor protagonismo a los productos de los expositores, actuando como un gran escaparate ante el Canal Horeca. Los más exquisitos productos hortofrutícolas de diferentes Comunidades Autónomas estuvieron presentes en este escenario de la mano de los cocineros que mejor los conocen.

Además, Fruit Fusión acogió la entrega del III Premio al Mejor Plato Vegetal del Año, que recayó en el chef gallego Iago Castrillón, del restaurante Acio –Santiago de Compostela- por su plato ‘Verdinas en verde con toques anisados’.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Fruit Attraction - IFEMA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    03/04/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridSalvador Escoda, S.A.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS