Info

“Vamos a mostrar el mejor rostro de la posventa de automoción. Su mejor sonrisa. La más seductora, pero también la más profesional”

Entrevista a Raúl Calleja, director de Motortec Automechanika Ibérica

David Muñoz28/02/2013
Del 13 al 16 de marzo, Feria de Madrid (Ifema) acoge Motortec Automechanika Ibérica, la Feria Internacional de Componentes, Equipos y Servicios para la Automoción. Entrevistamos a su director, Raúl Calleja, para conocer las principales novedades que presenta esta edición y profundizar en la situación que atraviesa el sector de la posventa en España.

¿Cómo se presenta la próxima edición de Motortec Automechanika Ibérica?

Con toda humildad, creemos que radiante. Vamos a mostrar el mejor rostro de la posventa de automoción. Su mejor sonrisa. La más seductora, pero también la más profesional. Hemos trabajado mucho, y cuando digo ‘hemos’ me refiero no solo al equipo de la feria, sino a todos los profesionales, empresarios y asociaciones del sector que confían en la propuesta de Motortec Automechanika Ibérica. Y que la han hecho suya. La idea ha sido siempre catalizar las mejores energías del sector en un salón diseñado para maximizar la generación de oportunidades comerciales entre los participantes. Y para hacerlo sacando lo mejor de nosotros mismos. En el más evidente plano comercial, pero también en otros que apelan a la condición de profesionales de la posventa que tienen tanto los visitantes como el personal que da vida a los stands.

Raúl Calleja, director de Motortec Automechanika Ibérica
Raúl Calleja, director de Motortec Automechanika Ibérica.

Desde ese punto de vista es una feria comercial pero también de conocimiento. Es una feria con tanta acción como contenido. Una feria para hacer y para pensar. Para hacer negocios y para pensar en ellos... algo especialmente importante en un momento como éste donde la crisis económica, la debilidad de la demanda, la presión sobre los márgenes atenaza el espíritu emprendedor, el vuelo tan ligero, ágil y rentable que han tenido siempre los negocios de la posventa. A todos los profesionales entre los que ha cundido el desánimo, les podríamos decir aquello de Motortec Automechanika Ibérica ‘te da alas’.

¿Qué números nos puede aportar a menos de un mes para la inauguración de la feria?

La participación en esta edición de Motortec Automechanika Ibérica se cifra en medio millar de empresas expositoras y una superficie neta contratada de 24.000 m2. En cuanto a la previsión de visitantes profesionales, confirmamos, dadas las expectativas levantadas, alcanzar al menos los 40.000 registrados en la anterior convocatoria.

¿Cuáles son las principales novedades que presenta esta edición respecto a la de hace dos años?

Hemos puesto al visitante en el centro mismo del escenario de esta gran representación de la posventa que es Motortec Automechanika Ibérica. Es el primer actor. La estrella invitada en la puesta en escena sectorial que realizaremos entre el 13 y el 16 de marzo. Es él con su interés en las propuestas que se realizan en feria, con su demanda de productos y servicios, de información y conocimiento, el que da sentido a todo. Por eso hemos cuidado al máximo que la visión de un visitante profesional interesado en hacer crecer su negocio sea lo más completa posible. Que encuentre cuanto pueda necesitar, incluso aquello en lo que no había pensado pero que puede ser una buena oportunidad.

En una situación de crisis general como la que atraviesa el país, que también afecta al sector de la automoción (menos de 700.000 matriculaciones de turismos durante el 2012), ¿cómo puede Motortec Automechanika Ibérica contribuir a dinamizar el mercado?

Tenemos algo de complejo vitamínico. Trabajamos sobre el músculo del sector, pero también sobre su inteligencia ejecutiva y emocional. Dice el filósofo José Antonio Marina que la inteligencia es descubrir caminos en la realidad, incluso cuando ésta se nos antoja intransitable. Desde Motortec Automechanika Ibérica queremos ayudar a abrir caminos en esa realidad, en ese contexto de una economía afectada por la crisis más severa conocida en décadas. ¿Cómo? Con un amplio catálogo de herramientas adaptables a la medida de las necesidades de cada participante en feria. Sea visitante o expositor. Ambos deben tener una experiencia rentable de feria. ¿En qué consiste eso? En cada caso será diferente en función de los objetivos con los que acudan a la feria. Pero con carácter general la idea es conseguir que maximicen la generación de oportunidades comerciales.

Dentro de un ámbito tan global como es el de los ‘Componentes, Equipos y Servicios para la Automoción’ ¿hay algún segmento que vaya a tener un especial protagonismo en esta edición?

Todos los sectores son importantes. Los hacen importantes los profesionales y empresas que los dinamizan. Y Motortec Automechanika Ibérica trabaja para estimular ese dinamismo. El protagonista, decíamos antes, es el visitante. La satisfacción de sus necesidades, de sus expectativas. Pero, claro, hay distintos perfiles de visitantes. Por eso hemos segmentado los contenidos de la feria mediante unos útiles directorios pensados para el taller de vehículo industrial, para el de neumáticos, para los más sensibles a la oferta de la posventa más medioambientalmente responsable... En definitiva, para que cada taller encuentre lo más fácilmente posible aquello que busca, desde su especial sensibilidad e intereses. Como, además, el sector ha hecho suya la feria, son muchas las iniciativas de empresas y asociaciones que se concretan en contenidos muy valiosos que se divulgarán a través de jornadas profesionales, boxes de formación y hasta concursos, como el que vamos a celebrar con reparadores de lunas.

Acto de presentación de la Semana del Taller
Acto de presentación de la Semana del Taller.

La internacionalización es un punto crucial para todas las ferias. ¿Qué medidas han tomado desde la organización para atraer a expositores y visitantes de otros países?

Motortec Automechanika es una feria internacional. En sus pasillos se va a escuchar hablar en todos los idiomas de la vieja Europa y en muchos más de latitudes algo más lejanas pero muy próximas a los intereses de la posventa ibérica. El programa de invitados extranjeros para empresas expositoras está funcionando muy bien. Y estamos seguros de que también van a ser la mar de provechosos para sus participantes los encuentros programados con compradores de Latinoamérica o del Norte de África. Como lo será el ‘Club de Oficinas’ de nuestros amigos portugueses, talleres y distribuidores, que van a venir de la mano a sacarle el máximo partido a la feria.

¿En qué medida refuerza su estrategia de internacionalización el contar con la licencia de Messe Frankfurt (sede de la feria Automechanika)?

La vinculación entre Ifema y Messe Frankfurt en Motortec Automechanika Ibérica no suma, multiplica. Son muchas las sinergias. El mercado ibérico y su ascendente en la zona euromediterránea, del Norte de África y Latinoamérica es un activo para la Messe. Al mismo tiempo, la marca Automechanika es un sello de excelencia, una garantía, una enseña que trasmite confianza. Y todo eso, en los mercados internacionales tiene un valor, amplifica mundialmente el mensaje de Motortec.

A pesar de experimentar una caída cercana al 6% en 2012, la venta de vehículos usados acabó el año en España con más de 1,6 millones de turismos y todoterrenos de ocasión, es decir más del doble que nuevos. ¿En qué medida afecta/beneficia esta situación a los talleres? ¿Intuye que es una tendencia que se va a mantener muchos más años?

Los vehículos usados constituyen un segmento del mercado muy interesante para los empresarios del mantenimiento y reparación de vehículos. Pero no hay que olvidar que existe una correlación entre la venta de nuevos y usados. Se vende más usados porque se venden menos nuevos. Además, según los datos disponibles, los usados que se están vendiendo tienen cada vez menos valor, lo que significa que sus propietarios igual no están tan por la labor de llevar escrupulosamente al día las revisiones como cuando eran usados más seminuevos. Y lo mismo vale para el vehículo nuevo. Cuanto más viejo es el automóvil menor es la inversión que hacemos en su mantenimiento. Otra cosa son las averías, porque o lo arreglas o no puedes utilizar el coche. Por resumir, lo ideal sería que se vendieran muchos nuevos y muchos usados.

Cristóbal, asesor técnico de reparación para la Semana de la Posventa
Cristóbal, asesor técnico de reparación para la Semana de la Posventa.

¿Dispone de algún dato que permita conocer en qué situación se encuentra el sector de los componentes, servicios y/o talleres en España?

La crisis económica está pasando factura al sector español de la posventa del automóvil. Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocio de los talleres de reparación de vehículos se contrajo un 8,6% en 2012. El dato del INE viene a confirmar la valoración del último ejercicio realizada por las grandes patronales del sector. Sin embargo, esta situación, según un reciente estudio europeo, no impide que los automovilistas españoles estén, en términos generales, satisfechos con los servicios que les ofrecen los talleres. El reto ahora es dinamizar el mercado, transmitir a los automovilistas que invertir en el mantenimiento del vehículo es invertir en seguridad vial. Por eso, hemos impulsado la Semana del Taller, una iniciativa orientada a concienciar a los conductores de que deben llevar el coche a punto. Por seguridad vial, por medio ambiente, para contaminar lo justo, y por economía, parece más razonable mantener el coche en forma que tener que enfrentarse a averías costosas.

¿Qué atractivos le gustaría destacar del completo programa de jornadas técnicas, concursos y otras actividades que contempla Motortec Atomechanika Ibérica 2013?

La Feria acoge una intensa agenda de actividades, entre las que destacan la Entrega de los Premios Galería de la Innovación y su homónima Exposición; los Boxes de Formación; el Área de Demostraciones, o las rutas tematizadas (Truck Mobility, Green Mobility; Spain Xport Aftermarks, y Neumaforum).

Por último y como resumen, ¿cómo animaría a los profesionales de la automoción a visitar la feria?

Motortec Automechanika Ibérica es la feria de la posventa de automoción. Una oportunidad, que sólo se da cada dos años, de hacer empresa, hacer mercado y hacer sector. Es una oportunidad para todos los empresarios y profesionales del aftermarket de pertrecharse de toda la información novedosa sobre los productos y servicios, sobre las tendencias que te ayudan a hacer rentable tu negocio, y de hacerlo interactuando con otros agentes, especialmente proactivos y dinámicos, orientados a dar valor tanto al negocio de la posventa, a tú negocio, como a ti mismo

Empresas o entidades relacionadas

Motortec - IFEMA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridSalvador Escoda, S.A.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS