Actualidad Info Actualidad

La feria puso el foco en la sostenibilidad y el impacto que tiene los materiales en el medio ambiente

Architect@Work revoluciona Ifema Madrid con sus innovadoras propuestas constructivas

Mònica Escolà24/05/2024

Ifema Madrid acogió la única parada en territorio español de Architect@Work. Con la participación de más de 150 expositores, que mostraron ante un público profesional sus innovaciones tecnológicas en el campo de la arquitectura y la iluminación, el evento se completó con destacadas conferencias alrededor de los ‘Materiales Saludables’ como eje central del salón.

El evento ofreció una amplia área expositiva con innovadoras soluciones de las marcas participantes en el pabellón 4 de Ifema Madrid...
El evento ofreció una amplia área expositiva con innovadoras soluciones de las marcas participantes en el pabellón 4 de Ifema Madrid.

La 5ª edición de Architect@Work Madrid puso el foco no solo en el material y su producción, sino también en todos los procesos por los que pasa un producto. Para ello, el salón completó el área expositiva con una destacada exposición bajo el título ‘Materiales Saludables’ por MaterialDriven. El sector es cada vez más consciente del impacto que tienen los materiales en el medio ambiente y parámetros como la huella de carbono, la reciclabilidad o la energía consumida determinan los proyectos constructivos

A@W también incluyó una muestra del Project Wall de world-architects.com; así como un espacio en el que el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid presentaba elementos arquitectónicos, que intervienen de forma determinante en la relación del edificio con su entorno y con los usos que despliega en su interior.

Dos instantáneas del espacio expositivo de MaterialDriven y de una de las conferencias sobre la interacción de la arquitectura en la salud...
Dos instantáneas del espacio expositivo de MaterialDriven y de una de las conferencias sobre la interacción de la arquitectura en la salud.

En paralelo, se organizó un programa de conferencias que contó con la participación de Juan Trias de Bes (TdB Arquitectura), Jens Richter (Estudio Herreros), Ainhoa Martín y Francisco Peláez (Martín Peláez Estudio), Sergio Cobos Álvarez y Aurelio Dorronsoro (Estudio Periferia), Marta Alonso Yebra e Imanol Calderón Elósegui (Mayice Studio) y Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez (Zooco Estudio), quienes expusieron sus casos de éxito donde la materia y su interacción directa con la salud de las personas determina el diseño arquitectónico.

Una edición en el que más de 150 empresas expusieron sus novedades destacando la innovación tecnológica, la preservación de los recursos naturales, la firme apuesta por sistemas sostenibles, así como una regresión a técnicas artesanales. Destacamos algunas de las apuestas de algunas empresas participantes.

Sika Comfortfloor Marble FX

Sika Comfortfloor Marble FX es un sistema de pavimento autonivelante a base de poliuretano elástico con efecto mármol, resistente a UV, que forma parte de la gama decorativa Sika Comfortfloor. Una solución que proporciona una superficie lisa mate, confortable, blanda, resistente, sin juntas y con bajo mantenimiento.

El pavimento continuo Comfortfloor Marble FX fue una de las novedades más destacadas de Sika
El pavimento continuo Comfortfloor Marble FX fue una de las novedades más destacadas de Sika.

Iluminación arquitectónica de Tecsoled

La compañía gallega presentó varias innovaciones lumínicas en su stand, entre las cuales, la gama Glow, unas bases que entregan 24 W y que están focalizadas a escaparates y exposiciones. Por su parte, Mini Track incorpora nuevas prestaciones como el lineal curvo; así como la nueva generación de Curve, sin olvidar la luminaria de diseño: Taco que ha sido diseñada para asemejarse al típico plato mexicano.

A la izquierda, detalle de las luminarias Glow; y a la derecha la original pieza de diseño Taco y Curve, algunas de las propuestas de Tecsoled en A@W...

A la izquierda, detalle de las luminarias Glow; y a la derecha la original pieza de diseño Taco y Curve, algunas de las propuestas de Tecsoled en A@W.

Sensor láser en la grifería Nofer

Nofer fue una de las marcas destacadas en A@wW Madrid por su innovación tecnológica: El sensor láser en grifería y dispensadores de la marca, para optimizar los recursos y reducir el estrés hídrico en espacios públicos o residenciales.

El sensor láser de Nofer fue una de las sensaciones de la feria
El sensor láser de Nofer fue una de las sensaciones de la feria.

En ocasiones, los sensores tradicionales no responden a la demanda de sus usuarios, mientras que con el sensor láser desarrollado por Nofer se consigue dar respuesta a las necesidades más inmediatas tanto en grifería como jaboneras o secador de manos. Una solución que reduce los errores durante su uso y, sobre todo, minimiza el impacto medioambiental, ya que no se desperdicia agua. De este modo, se convierte en la primera marca en implementar el sensor láser en su gama.

Lineales flexibles de Molto Luce

Detalle del stand de Molto Luce
Detalle del stand de Molto Luce.

Desde Molto Luce ofrecen distintas opciones para dar respuesta a las nuevas necesidades de iluminación artificial. Desde carriles magnéticos, hasta lineales flexibles, sin olvidar las soluciones que proporciona iluminación directa e indirecta hasta sistemas que mejoran los deslumbramientos en espacios profesionales. Molto Luce sigue innovando en el campo de la iluminación arquitectónica para proporcionar luminarias que puedan ofrecer unas altas prestaciones y múltiples combinaciones de adaptabilidad.

El universo Lola de Simon

El sector contract es un segmento en auge también en el sector de la iluminación. Para ello, Simon no solo presentó su plataforma IoT Lola, sino sus soluciones tanto en escenas Home como en Hospitality.

De este modo, la mejor gestión del control de una vivienda es una de las posibilidades que la conectividad de Simon ofrece en el sector residencial. En hoteles, en cambio, no solo contribuye a que los huéspedes puedan sentirse más confortables con el control total de la habitación, no solo en términos de climatización, sino también en el espectro lumínico e incluso comunicar el ‘Don’t disturb’ con un simple botón; sino que gracias a Lola consigue una mejor gestión de los consumos del complejo hotelero, gracias al sistema Smart Hotel.

La importancia del sector contract en Simon se pudo materializar en A@W
La importancia del sector contract en Simon se pudo materializar en A@W.

Máxima personalización de Grohe

La grifería de lujo de Grohe llega a un estandarte de personalización único. La marca, consciente que el baño es un rincón íntimo, de bienestar, pero, sobre todo, único han ampliado su gama de soluciones con una colección personalizable y adaptable a las necesidades de cada usuario: Hole. Para ello, la grifería se puede combinar en materiales y acabado desde el caño hasta la botonera. Pero en la ducha también se puede determinar el tipo de chorro de agua de una forma elegante, pero, sobre todo, funcional.

La grifería de lujo personalizado con múltiples acabados de Grohe
La grifería de lujo personalizado con múltiples acabados de Grohe.

Perfilería de diseño de Schlüter Systems

Schlüter Systems presentó en A@W un nuevo sistema de perfilería para azulejos que se mimetiza con la misma cerámica. Una apuesta por parte de la compañía de aunar funcionalidad y diseño.

Bajo esta misma premisa, la empresa incorpora soluciones prefabricadas en desagües integrados, sin olvidar sus nuevas electro válvulas con control adaptativo que regulan el flujo en suelos radiantes.

Las soluciones de Schlüter Systems para azulejos aporta funcionalidad y diseño
Las soluciones de Schlüter Systems para azulejos aporta funcionalidad y diseño.

Creaciones artísticas de Kissa Lighting

Kissa, la compañía de iluminación que esculpe en sus proyectos interiores, expuso algunas de las piezas de diseño que ya se han podido ver en centros comerciales y proyectos residenciales. La compañía española apuesta por la máxima personalización de sus soluciones y adaptarse a loas necesidades del espacio.

Creaciones de Kissa en A@W
Creaciones de Kissa en A@W.

Un baño modular de Hidrobox

Hidrobox propone un lavabo modular que, además, respeta la intimidad de sus usuarios. Intim_ está diseñado por The Robot Design Studio en colaboración con Hidrobox, y pretende actualizar el concepto de lavabo a través de una apariencia futurista. A partir del material característico de Hidrobox Scene Solid Surface, Intim_ presenta dos versiones: Intim_ e Intim_c.

Detalle del baño modular de Hidrobox
Detalle del baño modular de Hidrobox.

Repasamos algunas de las novedades más destacadas del salón en el siguiente vídeo:

 

Empresas o entidades relacionadas

.interempresas.net÷A
Alphalight España, S.A.
Nofer, S.L.
Schlüter Systems, S.L.
Tecsoled, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    13/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AsefaveAsociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS