Opinión Info Opinión

“La informatización y automatización han sido clave para poder fabricar de manera efectiva y eficiente”

Entrevista a Juanjo Giménez Hidalgo, director comercial de Alubaix

Redacción Interempresas04/07/2023

Alubaix es una empresa familiar, con más de 40 años de experiencia en el sector, dedicada a la distribución de sistemas de aluminio. La empresa ha renovado su gama de soluciones, las cuales ha presentado recientemente en Construmat. Juanjo Giménez, director comercial de la firma, explica cuáles son, desde su punto de vista, las claves de la evolución de la fabricación de ventanas en nuestro mercado.

¿Cuál y cómo ha sido la evolución de la fabricación de ventanas en su empresa en los últimos años?

En Aluminios del Baix nos dedicamos a la distribución y venta de perfiles de aluminio desde 1985.

Desde ese año la evolución ha sido constante y cada vez más rápida, con un cliente cada día más exigente y una competencia más agresiva y competitiva en precios. Por eso decidimos que el valor añadido residía en un cambio total de modelo de negocio, y nos convertimos también en fabricantes de puertas y ventanas de aluminio.

Alubaix presentó en la reciente edición de Construmat sus últimas novedades
Alubaix presentó en la reciente edición de Construmat sus últimas novedades.

Integramos toda la cadena, desde el estocaje de los perfiles y accesorios hasta el montaje, para así poder agilizar el proceso desde la compra hasta la instalación en los hogares, pudiendo competir en rapidez y precio. Sin dejar nunca de lado la alta calidad del producto y de la atención al cliente, que sigue siendo nuestra prioridad y seña de identidad.

Nos adaptamos a los nuevos tiempos, pudiendo competir así con las grandes factorías. La gran diferencia reside en que sus costos son menores por volumen, materiales y la externalización del montaje. Sin embargo, nosotros, queriendo asegurar el mejor servicio para el cliente, revolucionamos el mercado con un modelo de negocio difícil de encontrar, integrando toda la cadena junto a nuestros principales colaboradores, con el objetivo de mejorar la calidad en toda la cadena.

¿Qué mejoras, tanto a nivel de resultado final del producto como de procesos de fabricación, han ido adoptando sus ventanas y demás cerramientos?

Ya desde sus inicios, el sistema de fabricación de ventanas de aluminio aportaba unas mejoras productivas y de calidad superiores a lo que existía. Con el transcurso de los años la evolución productiva y mejoras en los complementos, herrajes y accesorios han ido favoreciendo la industrialización y automatización del sector, sin dejar de lago el componente de diseño y minimalismo como argumentos de diferenciación.

Juanjo Giménez Hidalgo,director comercial de Alubaix

Juanjo Giménez Hidalgo,director comercial de Alubaix.

Destacamos por la alta hermeticidad de nuestros sistemas de cerramiento. Tanto, que debemos generar corrientes de aire (ventilación mediante aireadores) para evitar condensaciones.

Otro punto diferenciador es el diseño minimalista de las series. Conseguimos que unos pocos milímetros de aluminio soporten vidrios de hasta 500kg.

Con todo esto, no solo logramos una estética perfecta, sino también una resistencia térmica y una entrada de luz que nos ayudará a reducir el consumo en el hogar, convirtiéndolo en un espacio más autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Almacén principal de Alubaix

Almacén principal de Alubaix.

¿Qué procedimientos o metodologías han seguido para optimizar la producción e industrialización del proceso, cuáles han sido sus referentes?

La velocidad productiva cobra cada vez más importancia y, a consecuencia de ello, todas las empresas nos hemos visto obligadas a invertir en modernizar instalaciones, automatizaciones y programas informáticos. Esas han sido las tres columnas básicas para la optimización de los procesos, lo que nos ha permitido facilitar las tareas del día a día, agilizando las operaciones, evitando errores humanos y sin perder calidad en el proceso.

La informatización y automatización han sido clave para poder fabricar de manera efectiva y eficiente. Desde los programas de seguimientos de stock, ya que contamos con tres naves repletas de producto, hasta la entrada automática de referencias, o la interconexión de aplicaciones con la maquinaria de perfilería a la hora cortar y fabricar.

Este último, es un elemento clave también para optimizar recursos, evitar mermas, errores y ahorro de tiempo del personal, que se puede dedicar a tareas que aporten más valor añadido al negocio. Sin olvidar la reducción de residuos y mermas.

Sistemas Windthermic

Sistemas Windthermic.

Proveedores, maquinaria e informatización son elementos clave para una producción exitosa. ¿Cómo se han compenetrado estas tres variables en su caso?

La integración de nuestro sistema informático con algunos de nuestros mayores proveedores es una de las claves de la mejora en los procesos de almacén y recepción de mercancía. En cuanto al control de stock, todo informatizado, entradas y salidas, son herramientas básicas sin las que ya no se puede trabajar.

Por otro lado, el programa que le indica a la maquinaria qué movimiento tiene que hacer para cortar los perfiles de una forma u otra es otro sistema sin el que no se podrían haber optimizado los procesos. El volumen que se puede fabricar de esta manera ha cambiado considerablemente.

Por último, las series de carpintería cada vez han ido más de la mano de proveedores de herraje, accesorios, mecanizadores, fabricantes de poliamida, etc. que han dinamizado el producto para que llegue al industrial de tal modo que su sistema sea de fácil montaje, priorizando los tiempos de producción y calidad de acabado.

Hidden, corredera minimalista

Hidden, corredera minimalista.

Es sabido que una buena ventana mal instalada será una mala ventana ¿Los profesionales de la instalación han mejorado sus procesos en forma paralela a la evolución de la ventana? ¿Con qué carencias se encuentran y cómo ayudan los fabricantes a mejorar su formación para extraer el máximo rendimiento de las ventanas?

Hoy en día hay muchos grandes fabricantes de ventanas, de mejor y de peor calidad; pero la clave ahora mismo reside en un buen montaje.

Las fabricaciones en cadena han mermado mucho la calidad de las ventanas. Sin embargo, los talleres más artesanales o familiares y con experiencia, pueden ser de precios mayores pero la calidad no tiene comparación.

Hay mucha variedad en los profesionales de la instalación, hoy en día muchos de ellos se han adaptado a los nuevos materiales, técnicas y tecnologías; pero muchos otros se han quedado atrás por falta de relevo generacional o por falta de poder de inversión.

Una de las claves es que los fabricantes fomentemos formaciones de calidad para los instaladores, con los objetivos de que los productos no queden desprestigiados por una mala instalación.

Es preferible tener una ventana de calidad media bien instalada que una gran ventana mal montada. En los fallos, la durabilidad y el desgaste está la diferencia.

Empresas o entidades relacionadas

Aluminios del Baix, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • LogiKal de Orgadata

    LogiKal de Orgadata

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/05/2024

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS