Info

El resultado beneficioso del riego de la vid parece obvio

Comparativa de sistemas de riego Azud de viña en espaldera

Mª Teresa Munuera,José Mª Buitrago01/03/2004

Hace ya años que el sistema de riego localizado está siendo utilizado en las zonas más representativas del vino español, pues al quedar, después del 96, en manos de las Denominaciones de Origen la posibilidad del riego, y a pesar de la disparidad de opiniones en cuanto al momento de su aplicación, calidad del mosto, etc., el resultado beneficioso del riego de la vid parece obvio.

Introducción

Hace ya años que el sistema de riego localizado está siendo utilizado en las zonas más representativas del vino español, pues al quedar, después del 96, en manos de las Denominaciones de Origen la posibilidad del riego, y a pesar de la disparidad de opiniones en cuanto al momento de su aplicación, calidad del mosto, etc., el resultado beneficioso del riego de la vid parece obvio.
En la vid para vinificación el sistema de cultivo en espaldera abarca una vasta superficie. En esta técnica de cultivo el sistema de riego por goteo ha desarrollado diferentes aplicaciones específicas. El riego de la vid en espaldera ha generado su propio y especial sistema de riego: "el riego por goteo aéreo".

La vid en espaldera: Sistema de riego propio

El riego en la viña ha evolucionado en tres fases, la primera la de introducir el riego por goteo en el cultivo, la segunda consistió en adaptarlo a las operaciones realizadas en la vid; colgando el goteo de la propia estructura de alambre.
Este cambio, separar la tubería del suelo, se ingenió con el fin de facilitar, entre otras, las operaciones de recolección mecanizada, de laboreo, evitar deterioros del sistema, etc. Esta idea requiere una mayor inversión inicial, ya que es necesario, además de extender la tubería, fijarla a la espaldera.
La nueva tecnología en el riego ha derivado en una tercera etapa, una solución específica para el riego de la vid: fabricar la tubería con el gotero y el alambre incluido.


Sistema de tubería, gotero y alambre integrados en un solo producto.


Pero una buena idea de un producto puede convertirse en un fracaso cuando no se contemplan dos puntos claves:
- que el sistema sea agronómica e hidráulicamente adecuado,
- que económicamente sea rentable: de fácil instalación, mínimo mantenimiento, etc., es decir, no solo considerar la inversión presente sino los gastos futuros.

Sistema agronómica e hidráulicamente adecuado
En la instalación son necesarios productos que tanto por sus características como por el diseño final de la red consigan la máxima uniformidad posible durante un largo periodo.
Dentro de la misma categoría de producto, comparando la misma calidad, las casas comerciales ofrecen el mismo producto para instalarlo sobre el suelo y para engancharlo al alambre. La única diferencia reside en la segunda operación, que es colgar la tubería del alambre.
Igualmente, la nueva tubería con gotero y alambre incorporado mantiene la misma calidad y garantía de producto que las que se pueden utilizar en los otros sistemas, con la particularidad de que ya lleva incluido el alambre desde su fabricación.
Es decir, no existe diferencia para el diseño hidráulico o agronómico en la elección de cualquiera de los tres sistemas.


Tabla 1: Identificación de materiales empleados en cada uno de los tres sistemas en función de su instalación.




Imagen 1:Sistema de riego por goteo en superficie.



Imagen 2: Sistema de riego por goteo colgado.


Imagen 3: Sistema de riego por goteo con alambre integrado.

Sin embargo, desde el punto de vista agronómico, el movimiento de la tubería sobre el suelo provoca no solo su deterioro con el paso de maquinaria pesada, sino el desplazamiento de los bulbos húmedos.
El sistema de riego colgado protege a la tubería de la maquinaria alejándola del suelo. En Los bulbos permanecerán correctamente ubicados mientras que los clips fijen la tubería al alambre. Sin embargo, con el paso de la campaña, la rotura o desgaste de los clips nos produce las hasta ahora, inevitables combas con el consiguiente corrimiento de bulbos. (Imagen 2).

Esto se resuelve cuando la tubería se fabrica integrando el alambre desde fábrica, pues siempre permanece recta, sin curvaturas, sin poner clips, por lo que los bulbos se formarán donde han sido proyectados desde el primer día. (Imagen 3).

Sistema económicamente rentable
Desde el punto de vista económico, instalar la tubería con gotero sobre suelo o poner el mismo sistema colgado de la espaldera tiene un costo extra que solo se puede valorar adecuadamente tomando en cuenta las numerosas operaciones que se realizan en este cultivo y que pueden dañar el sistema de irrigación si no lo protegemos colgándolo.
A la hora de la decantación por un sistema u otro es imprescindible tener visión de futuro y contar con las numerosas horas de reposición de goteros, o tubería que tengamos que hacer en los siguientes años.
Pasar del sistema de riego sobre el suelo al colgado repercute en la inversión inicial, es verdaderamente importante reducir los costos de mantenimiento posteriores, por lo que es muy interesante optimizar al máximo el sistema, donde es el gasto de la mano de obra y el gasto de los clips la diferencia sustancial con el riego instalado sobre el suelo.

1. Reducir el costo inicial en el sistema de riego colgante
Una forma de reducir el costo inicial de mano de obra consiste en realizar la instalación en menos tiempo, en menos operaciones. Instalando el sistema de una sola vez; en un solo tendido, la instalación queda terminada. Con el nuevo sistema con alambre integrado, el costo inicial de inversión se reduce de 3 operaciones a solo una.


Esquema de operaciones realizadas en la instalación del sistema de riego en vid en espaldera.

Menor número de operaciones, menor costo.

2. Reducir el gasto de reposición del sistema de riego colgante
Con el nuevo sistema con alambre incorporado se rentabiliza la inversión al disminuir el mantenimiento, pues los clips que en el sistema tradicional suelen romperse por las propias operaciones de recolección, poda, o bien por el "desgaste" ambiental, no existen, y por lo tanto no hay que reponerlos.
El costo de los clips por unidad y su colocación en la tubería no son normalmente interpretados a la hora del estudio de la inversión inicial, lo cual decantaría aún más la balanza hacia este nuevo sistema de tubería, gotero y alambre incluido.

Valoración economica de los diferentes sistemas

El costo aproximado de una instalación de riego en espaldera podría, en grandes bloques resumirse en la siguiente tabla.


Tabla 2. Valoración del costo por instalación de los diferentes sistemas de riego utilizados.

Una vez descartado el sistema superficial por un sistema aéreo, con el que se protege el material de irrigación, y valorando los costos de la mano de obra, podemos ver en la Tabla 1 que resulta más rentable la utilización del sistema integral (tubería + gotero + alambre), que el tradicional, debido a la reducción del costo de la mano de obra inicial.
El gran índice de reposición de clips en el sistema tradicional, el valor de la mano de obra empleado para ello, las pérdidas en uniformidad y productividad de la plantación, así como la garantía de los materiales ofertados, son otros factores que deben considerarse a la hora de hacer una valoración a años vista, y que inclinarán la balanza a favor del sistema de riego con alambre incorporado.


Imagen 4: Fijación de la tubería con alambre incorporado al poste.

Para saber más: tecnic@azud.com, www.azud.com

Empresas o entidades relacionadas

Sistema Azud, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beSmagua - Feria de ZaragozaProfei, S.L.Closerstill Media

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS