Info

El moldeo por agua y la presentación de la serie que sustituirá a la MC centran las jornadas

Krauss da algunas pistas para la K

Redacción PU15/06/2003

ROBOTIZACIÓN

Cerca de 2.600 visitantes de Alemania y de otros países se acercaron a Krauss-Maffei con motivo del Sommerforum2003 en Múnich. La casa de sistemas muniquesa presentó la técnica de maquinaria e instalaciones junto con el moldeo por inyección y la técnica de reacción bajo el lema "La unión hace la fuerza". El evento se centró especialmente en las presentaciones de un total de 44 empresas colaboradoras, ponencias prácticas externas y demostraciones con maquinaria.
En el SommerForum2003 se presentó a los visitantes la moderna tecnología de proceso...
En el SommerForum2003 se presentó a los visitantes la moderna tecnología de proceso: en el fondo de la imagen una instalación de inyección de agua KM150-700 C2+ exhibida en colaboración con Schulman/PME
En la técnica de moldeo por inyección se mostraron 17 aplicaciones, desde la automoción hasta las lentes ópticas en el procedimiento de estampado por expansión. Además de la integración de mandos de los sistemas de manipulación lineal, se habló de la nueva técnica de inyección de agua (WIT por sus siglas en alemán) y de la más moderna generación de celdas de fabricación de PET. Destacó también una técnica de preparación de compuestos IMC con relleno de vidrio y madera, y la nueva opción de la técnica de placas giratorias para aplicaciones de 2K.

En las jornadas se hizo también la primera presentación de la nueva serie MX (de entre 8.000 a 54.000 kN de fuerza de cierre), que se convertirá a partir del otoño de 2003 en la sucesora de la exitosa serie MC.

Mediante la combinación de la técnica de panal y LFI (Long Fibre Injection, inyección de fibra larga) se fabricaron repisas portaobjetos traseras caracterizadas por su reducido peso y una alta rigidez

Aplicaciones en automoción

Por primera vez desde la incorporación de EMB, la división de técnica de reacción de Krauss-Maffei mostró la gama completa de máquinas de dosificación y cabezales de mezcla para la industria de PU. En un total de cinco instalaciones se llevaron a cabo demostraciones de las zonas interiores y exteriores del automóvil. Mediante la combinación de la técnica de panal y LFI (Long Fibre Injection, inyección de fibra larga) se fabricaron repisas portaobjetos traseras caracterizadas por su reducido peso y una alta rigidez. Otro aspecto importante fue la presentación de una instalación R-RIM para la fabricación de piezas externas para automóviles. Para ello se añadieron al PUR fibras minerales y de carbono que dieron como resultado excelentes superficies con unos valores mecánicos extraordinarios.

En la instalación CCM (técnica de moldeo con poliuretano transparente) la empresa de Múnich mostró un elevado nivel de desarrollo para la fabricación de piezas de adorno para el espacio interior del automóvil, así como para otros ámbitos de aplicación. Krauss-Maffei suministra desde hace años instalaciones de slush moulding para la fabricación de películas. Como alternativa, y con motivo del SommerForum, se mostró una instalación para la fabricación de películas moldeadas. Tanto la háptica como la exactitud de los perfiles confieren a este proceso un elevado interés para el futuro. Por último, la recién creada técnica pulverizadora de PUR (p. ej. para esteras de fibra y material sandwich no tejido) completó el programa de presentaciones para la industria del automóvil.

En las jornadas se hizo también la primera presentación de la nueva serie MX (de entre 8.000 a 54.000 kN de fuerza de cierre), que se convertirá a partir del otoño de 2003 en la sucesora de la exitosa serie MC

Otros mercados

En otras tres presentaciones adicionales, la empresa de Múnich mostró su interés en el mercado que no está destinado a la automoción. Un aspecto clave en este sentido son las actividades de la filial Krauss-Maffei Italiana, que abastece desde hace año y medio al mercado de marcas blancas y paneles en todo el mundo. En resumen, con la ayuda tanto de una técnica sencilla y asequible como de una técnica automatizada y más compleja, se mostró a los visitantes la diversidad del procesamiento moderno del poliuretano.

Las aplicaciones y novedades descritas proporcionaron a los visitantes de la Sommerforum algunas pistas sobre lo que será el escaparate de la K2004 en Dusseldorf .

Empresas o entidades relacionadas

Coscollola Cial, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Closerstill MediaSmagua - Feria de ZaragozaProfei, S.L.AWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS